En un anuncio trascendental para la educación en México, se ha dado a conocer la desaparición del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Esta modificación, impulsada por la visión de garantizar una educación de mayor calidad para todos los jóvenes del país, representa un cambio fundamental en el acceso al bachillerato.
¿Por qué desapareció el examen de Comipems?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que esta decisión busca asegurar que ninguna persona sea considerada como “rechazada” en su camino hacia la educación media superior.
En lugar del examen Comipems, se implementará una plataforma integral, respaldada por instituciones de renombre como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México, con el objetivo de fortalecer el sistema público de preparatorias.
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, ha enfatizado que esta transformación responde a la convicción de que la educación es un derecho fundamental y no un privilegio. El examen Comipems ya no será un requisito para ingresar a las instituciones públicas de bachillerato dependientes de la Federación y de los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México.
-
¿Cuándo sale la convocatoria de ingreso a bachillerato 2025?
Para aquellos interesados en ingresar al bachillerato de la UNAM o el IPN en 2025, es importante tener en cuenta las siguientes fechas clave:
- Publicación de la convocatoria UNAM 2025: 14 de febrero de 2025.
- Registro en línea: primer trimestre de 2025.
- Pago del derecho al examen: primer trimestre de 2025.
- Aplicación del examen de admisión: mayo o junio de 2025.
- Publicación de resultados: julio de 2025.
-
¿Cómo entrar al bachillerato en la UNAM o al IPN en 2025?
El proceso de ingreso al bachillerato en 2025 se llevará a cabo a través de la iniciativa “Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!”. Esta iniciativa contará con una plataforma de registro que facilitará la inscripción de todos los egresados de secundaria de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México sin condiciones.
La convocatoria oficial para el “Bachillerato Nacional para Todos 2025" será publicada el próximo viernes 14 de febrero, y el registro en la plataforma estará habilitado a partir de marzo. El examen de la UNAM y el IPN se llevará a cabo entre mayo y junio.