En el marco del segundo debate para las elecciones 2023 en Coahuila, los cuatro candidatos expresaron sus propuestas sobre salud para el estado. Regreso del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y centrales de medicamentos fueron algunas de ellas.
Cerca de la mitad del debate, los candidatos fueron cuestionados acerca de sus propuestas sobre salud para el estado de Coahuila.
Manolo Jiménez afirma que en el #debate hay un gran nivel de hipocresía y acusa a @aguadiana que de seguridad no sabe nada.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 2, 2023
Pero el candidato morenista reviró y lo señaló de formar parte de un supuesto #CartelInmobiliario.
🔴En vivo: https://t.co/DmqyKX4K6D pic.twitter.com/1SktT7DzB8
¿Qué propone Ricardo Mejía sobre salud en Coahuila?
El candidato Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo (PT) mencionó que creará una red de atención para la salud en las comunidades rurales, además de que habrá centros de salud en todas las entidades financiados por el gobierno del estado. “Voy a apretar el cinturón en otras áreas”, afirma que la salud y la educación será su prioridad. Además de una red de estancias infantiles para las madres de Coahuila.
¿Qué dijo Manolo Jiménez sobre salud en Coahuila?
Manolo Jiménez afirma que su gobierno quiere trabajar junto a la federación para fortalecer instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Además de mejorar las clínicas y los hospitales estatales al interior de las colonias, consultas con médicos generales y especialidades, además de atacar la depresión y la ansiedad.
“Que regrese el seguro popular, el seguro popular atendía de manera impresionante a las personas que no tenían IMSS o ISSSTE, era una herramienta súper positiva para ayudar a nuestra gente más humilde”.
#Elecciones2023 | "Que regrese el Seguro Popular", candidato del #PRi #PAN #PRD asegura que esta herramienta era positiva para ayudar a la "gente más humilde". pic.twitter.com/RWw4lOunMO
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 2, 2023
¿Qué propone Armando Guadiana en el tema de salud?
Al ser cuestionado sobre la desaparición del Insabi, el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Armando Guadiana, afirmó que los recursos del Insabi que se enviaban a los estados no se utilizaban correctamente, además de que Coahuila ha sido el único estado que no ha pactado para los casos de las personas con discapacidad.
¿Qué dijo Lenin Pérez sobre salud?
Finalmente, Lenin Pérez, candidato por la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), propone tratamiento oncológico gratuito para niños en hospitales en la secretaría de Salud, además de hacer una estrategia para la salud mental con la creación de la subsecretaría de salud mental en Coahuila.