Durante una conferencia de prensa, el Gobierno de México finalmente anunció que el próximo 17 de diciembre iniciarán las obras de renivelación en estructuras de la Línea 9 del Metro CDMX, por lo que estarán cerradas las últimas tres estaciones de la ruta y esto provocará cambios sustanciales en el traslado de miles de usuarios diarios.

Debido a que una de las estaciones cerradas será Pantitlán, una de las más concurridas del Sistema de Transporte Colectivo (STC), se establecerán rutas de transporte alternas y de apoyo para los usuarios, por lo que a continuación te decimos cuáles son, por dónde van a pasar y a partir de cuándo entran en funcionamiento.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 9 que estarán cerradas?

Lo primero que debes de saber es que son tres estaciones de la Línea 9 las que estarán cerradas a partir del 17 de diciembre: Pantitlán, Ciudad Deportiva y Puebla. Se espera que reanuden operaciones hasta finales de mayo del 2024 y por este motivo se implementarán nuevas rutas de transporte, tanto temporales como permanentes.

Metro CDMX: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la Línea 9?
Se espera que sean 5 meses el tiempo que estén cerradas las tres estaciones de la Línea 9 del Metro|Foto: Metro de la CDMX

¿Cuáles son las rutas de transporte alternativas a los cierres de la Línea 9 del Metro?

De acuerdo con el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, son tres servicios de transporte como medida de apoyo al cierre de la Línea 9:

Red de transporte RTP

Disponible desde noviembre, se trata de una ruta de 24 kilómetros y que va de Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas. Está ubicado sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y tiene paradas en las estaciones de Velódromo, Mixiuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

Esta ruta beneficiará a aquellos que procedían de la Línea A y hacían un transbordo en Pantitlán para tomar la Línea 9, pues ahora lo harán desde la estación Agrícola Oriental y los llevará directo hacia Velódromo, con posibilidad de continuar hasta Lázaro Cárdenas.

  • Agrícola Oriental (de la Línea A) del Metro
  • Velódromo
  • Mixiuhca
  • Jamaica
  • Chabacano
  • Lázaro Cárdenas

Tendrá un horario idéntico al Metro CDMX: lunes a viernes, de 5:00 a 0:00 horas; sábados, de 6:00 a 0:00, y domingos, de 7:00 a 0:00 horas. Ya tiene un costo de cinco pesos, pero el transbordo al Metro será gratuito.

Ampliación de la Línea 9 del Trolebús

Por otro lado, el Trolebús tiene una ampliación para favorecer a aquellos usuarios que llegan desde el Estado de México, pero que utilizan Pantitlán como transbordo para llegar a Chabacano. Para estos usuarios, principalmente, el Trolebús tendrá una ruta que abarcará de Villa de Cortés (L2) a Tepalcates (LA).

El STC Metro informó que esta ampliación es a la Línea 9 del Trolebús, que originalmente llega a Río Churubusco, pero que ahora contará con una ruta exprés de Villa de Cortés a Tepalcates, con 25 autobuses adicionales

Nueva ruta de Metrobús

Por último, pero no menos importante, la tercera alternativa de transporte para el cierre de la Línea 9 contempla la construcción de la nueva ruta de Metrobús Pantitlán-Velódromo, que permanecerá una vez concluidas las obras y contará con una flota de 34 autobuses.

Tendrá un costo de 5 pesos y conectará con la Línea 9 del Metro, pero es importante mencionar que no hará parada en la estación Ciudad Deportiva.