La desesperación y la indignación se apoderan de los familiares de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez. Este miércoles 24 de septiembre, representantes de los grupos de afectados llegaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para exigir acompañamiento legal y presionar a las autoridades estatales, que hasta ahora sólo han identificado 86 cadáveres. La prioridad: que los restos sean finalmente reconocidos y devueltos a sus familias.

Familiares frustrados por investigación lenta en caso del crematorio Plenitud

El crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, operaba de manera irregular y sin horno funcional durante años, acumulando 386 cuerpos mientras entregaba cenizas falsas a las familias. Entre los restos, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y ocho no se han podido determinar; también se encuentran tres menores de edad, complicando aún más el proceso de identificación.

Familiares expresaron su frustración ante la lentitud de las investigaciones y la falta de respuestas de las autoridades: “Venimos a solicitar ayuda, acompañamiento jurídico y asesoría, porque no hemos recibido respuesta”, señalaron.

Su objetivo es que la CNDH intervenga para acelerar la identificación de todos los cuerpos y garantizar que pronto se haga justicia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ARRESTAN A DUEÑO DE FUNERARIA LIGADA AL CREMATORIO PLENITUD EN CHIHUAHUA; LO ACUSAN DE HOMICIDIO

El hallazgo en Plenitud ha destapado graves irregularidades: cadáveres en avanzado estado de descomposición, cenizas falsas entregadas a familiares y negligencia de las autoridades.

La funeraria ‘Del Carmen’ también se encuentra vinculada al caso, siendo una de cinco empresas investigadas por la Fiscalía de Chihuahua por prácticas irregulares en el manejo de restos humanos.

Las autoridades continúan con las diligencias forenses, aunque los familiares denuncian que el ritmo de trabajo es insuficiente. El caso de Plenitud ha generado alarma nacional por la magnitud de las irregularidades y el sufrimiento de las familias que buscan cerrar este doloroso capítulo.