Al cumplir con una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un tribunal federal dio su aval para que el Gobierno de México extradite a Estados Unidos a Ismael Quintero Arellanes, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Al cumplir con una orden de la @SCJN un tribunal federal dio su aval para que el Gobierno de México extradite a #EstadosUnidos a Ismael Quintero Arellanes, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 20, 2023
Según registros judiciales, Quintero Arellanes es requerido por la Corte de Distrito para el Distrito Este de Nueva York, por los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas de fuego.
Fue en noviembre pasado cuando, a propuesta de la ahora ministra presidenta, Norma Piña, la Primera Sala de la SCJN rechazó amparar a Ismael Quintero Arellanes, quien buscaba evitar ser enviado a enfrentar a la justicia de la Unión Americana.
Ya no hay impedimento para que la FGR lo entregue a autoridades de Estados Unidos
Por unanimidad, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó la sentencia emitida por el juez Juan Mateo Brieba de Castro, quien negó la protección de la justicia al sobrino del capo. Con la sentencia ya no hay impedimento para que la Fiscalía General de la República (FGR) entregue a Quintero Arellanes a Estados Unidos.
El pasado 9 de noviembre, por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Corte consideró que los artículos del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos así como de la Ley de Extradición Internacional impugnados por Quintero Arellanes no atentan contra la Constitución.
De esta forma la SCJN ordenó que sean los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México quienes resuelvan en definitiva si el sobrino del fundador del cártel de Guadalajara debe ser enviado o no a la Unión Americana para ser juzgado por diversos ilícitos.
Desde febrero de 2020, el Departamento de Justicia de Nueva York acusó de tráfico de drogas a Ismael Quintero Arellanes, supuesto miembro del Cártel de Sinaloa, quien fue detenido por las autoridades mexicanas el pasado 29 de enero de ese año.
Según un documento de la Fiscalía del distrito Este de Nueva York, se presentaron acusaciones contra Quintero Arellanes por conspirar para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, además de posesión ilegal de armas como parte de una organización de tráfico de drogas.
Presuntamente participó el tráfico de drogas a Estados Unidos
De acuerdo con las indagatorias estadounidenses, Quintero participó en el tráfico de heroína, metanfetamina y cocaína desde febrero de 2015 hasta junio de 2018, y de marihuana desde enero de 1980 hasta junio de 2018, así como el uso de armas durante las actividades de narcotráfico.
Quintero Arellanes fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Defensa Nacional, en el fraccionamiento Stanza Toscana, ubicado en el sector Valle Alto de Culiacán, Sinaloa.