El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha comunicado la manera en que utilizará sus plataformas en línea para mantener informada a la ciudadanía durante la realización del primer Simulacro Nacional del año 2025. Este ejercicio preventivo simulará un movimiento telúrico con origen en Tehuantepec, Oaxaca, y el SSN empleará sus redes sociales para difundir detalles cruciales de este evento hipotético.
Cronología del Simulacro Nacional 2025 en redes sociales
A las 11:20 de la mañana, el organismo científico emitirá un mensaje a través de sus cuentas de X (identificadas como @SismologicoMX, @SSNMexico y @ssn_mx) así como en su página oficial de Facebook (SismologicoMX).
En esta publicación inicial, se darán a conocer las particularidades del temblor simulado, acompañando el texto con la etiqueta #1erSimulacroNacional2025. Es importante destacar que en todas sus comunicaciones digitales, el SSN enfatizará de forma explícita que la información compartida corresponde a un ejercicio de simulación.
En las actividades del #1erSimulacroNacional2025 del 29 de abril a las 11:30 am, las redes sociales del SSN funcionarán de manera normal, reportando las características de cualquier evento sísmico ocurrido en nuestro país.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 28, 2025
Mas información en: https://t.co/z83IVwKSoV pic.twitter.com/DEQX0UGN7n
¿A qué hora será el Simulacro Nacional 2025?
Diez minutos después, a las 11:30 de la mañana, el SSN compartirá un mapa que señalará el epicentro del sismo hipotético. Esta imagen será difundida a través de sus perfiles en X, Facebook y también en su cuenta de Instagram, identificada como @sismologicomx.
Junto con el mapa, se incluirá la leyenda que especifica que se trata de un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro localizado en Tehuantepec, Oaxaca, utilizando nuevamente la etiqueta #1erSimulacroNacional2025 para asegurar la correcta identificación del ejercicio.
📢 ¡Atención, GAM!
— Alcaldía Gustavo A. Madero (@TuAlcaldiaGAM) April 25, 2025
Este martes 29 de abril a las 11:30 a. m. súmate al #1erSimulacroNacional2025 🕦.
El Servicio Sismológico Nacional enviará un mensaje simulando un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Oaxaca. Este ejercicio es clave para fortalecer nuestra cultura… pic.twitter.com/8WmVZlHTaM
Finalmente, a las 11:45 de la mañana, el SSN realizará una publicación más en sus diversas redes sociales y en su sitio web. Este último mensaje tendrá como objetivo compartir un enlace electrónico que dirigirá a un reporte especial sobre el escenario sísmico hipotético empleado en el simulacro. Al igual que en las comunicaciones previas, se indicará claramente que esta publicación se realiza con motivo del simulacro y se incluirá el hashtag #1erSimulacroNacional2025.
El Servicio Sismológico Nacional también aclaró que durante el desarrollo del primer Simulacro Nacional 2025, sus canales de redes sociales operarán de manera habitual, reportando cualquier temblor real que pudiera ocurrir en el territorio mexicano de forma simultánea al ejercicio preventivo.
Recomendaciones para el Simulacro Nacional 2025
Adicionalmente, el SSN emitió algunas recomendaciones fundamentales para la participación efectiva en el Simulacro Nacional 2025. Entre ellas, se subraya la importancia de interrumpir las actividades cotidianas de manera organizada, evitar correr, empujar o gritar durante el ejercicio, asegurarse de que todos los integrantes del hogar o del equipo de trabajo se encuentren en un lugar seguro, y finalmente, la necesidad de revisar y actualizar los planes familiares y laborales de protección civil. Estas acciones buscan fomentar una cultura de prevención y autoprotección ante la eventualidad de un sismo real.