Para el 2026, se espera que la mayoría de las carreteras de México funcionarán únicamente TAG, por lo que las autoridades piden a los conductores tomar precauciones y prepararse para esa transición.

¿Cuáles son las razones por las que puede fallar un TAG?

¡Qué no te agarre por sorpresa! Existen algunas fallas que podrían provocar que tu TAG no pase al momento de pagar en algunas de las carreteras de México, pero ¿por qué falla esta herramienta?

  • Expiración. Si lo marca como “TAG invalido”, lo primero que hay que revisar es la vigencia, ya que estos dispositivos tienen un tiempo de expiración.
  • Sin saldo. No contar con el dinero suficiente puede impedir el paso en caseta de México; es importante revisar el saldo antes de salir de casa.
  • Dañado. Si tiene alguna rotura, puede fallar la lectura en el sistema de telepeaje no es capaz de reconocerlo, revísalo bien y de ser necesario reemplazarlo.

Por otro lado, es importante mantener el TAG en un lugar visible en el auto, preferentemente en la parte superior izquierda del parabrisas.

Además, recuerda que algunos de estos dispositivos que necesitan un saldo mínimo para poder ser aceptados en las carretas de México. Recuerda que el monto mínimo es de 200 pesos u el máximo es de 2 mil pesos.

¿Dónde comprar y cuánto cuesta el TAG?

Para el pago de carreteras en México, existen distintos tipos de TAG, ¿cuáles son?

  • TAG PASE: Compatible con varias autopistas urbanas y federales. Su costo va de 100 a 180 pesos.
  • TAG Televía: Tiene un costo inicial de entre 100 y 300 pesos, que puede incluir saldo inicial.
  • TAG Easy Trip: Cuesta alrededor de 130 pesos.
  • TAG Viapass: Tiene un precio de aproximadamente 150 pesos.
  • TAG IAVE: Se puede adquirir en línea o en tiendas de conveniencia. Su precio es de aproximadamente 90 pesos.

Todos estos dispositivos se vinculan a una tarjeta bancaria o a una cuenta prepago. Al pasar por una caseta, el sensor detecta el dispositivo y realiza automáticamente el cobro correspondiente, sin necesidad de detenerse.