¿Qué es y cómo funciona el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp?

El cifrado de extremo a extremos en WhatsApp, permite a los usuarios proteger los mensajes que recibe y envía, pero ¿cómo se activa esta función? Te explicamos.

Escrito por: Fernanda Benítez

Cifrado de extremo a extremo en WhatsApp: ¿Qué es y cómo funciona?
Cifrado de extremo a extremo de WhatsApp ofrece mayor seguridad|PEXELS

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más importantes alrededor del mundo, busca mantener la confidencialidad en las conversaciones de millones de usuarios con el ‘cifrado de extremo a extremo', pero ¿qué es y cómo funciona esta herramienta?

A lo largo de los años, WhatsApp se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas, tan solo en México el 42% de la población la usa.

¿Qué es el cifrado de extremo a extremos de WhatsApp?

El cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, o “E2EE”, es un método de encriptación avanzado que garantiza la seguridad y privacidad de los datos durante su transmisión a través de internet; esto para mejorar la privacidad de las y los usuarios.

Su objetivo es resguardar la privacidad, evitando que terceras personas accedan a la información de los usuarios, es decir, los datos no pueden ser leídos, ni manipulados por nadie más que el destinatario.

Actualmente, existen algunas aplicaciones que han implementado el cifrado de extremo a extremo, sobre todo las plataformas de mensajerías como WhatsApp o Signal.

Cifrado de extremo a extremo en WhatsApp: ¿Qué es y cómo funciona?
Cifrado de extremo a extremo en WhatsApp: ¿Qué es y cómo funciona?|PIXABAY

¿Cómo funciona el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp?

¡Toma nota! De acuerdo con WhatsApp, gracias a esta herramienta, los mensajes, fotografías, videos, mensajes de voz, documentos, actualizaciones de estados y llamadas, están protegidas para que no caigan en manos indebidas.

Si estás interesado en activar el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, es importante aclarar que esta función ya viene de manera automática, por lo que no es necesario activar alguna configuración para proteger los mansajes en la plataforma de mensajería de Meta.

Recuerda que con esta herramienta, las conversaciones de WhatsApp son aseguradas con un candado para que las y los destinatarios sean las únicas personas que puedan ver los mensajes enviados por la aplicación.

¿De qué otra forma puedes proteger tu cuenta de WhatsApp?

Actualmente existen distintas formas de proteger tu cuenta de WhatsApp, pues Meta, empresa de tecnología estadounidense, ha implementado distintas estrategias de seguridad para que las y los usuarios se sientan seguros dentro de la plataforma de mensajería.

  • Habilita la verificación en dos pasos: Crea un PIN que no debes compartir con nadie. Esta función solicita periódicamente el PIN para poder acceder a tu cuenta.
  • Utiliza siempre la aplicación oficial de WhatsApp
  • Protege tus grupos: Controla quienes puede agregarte a grupos y quienes pueden unirse a tus grupos.
  • Aprende a detectar posibles estafas: Identifica las maneras más comunes de como llegan las estafas y que medidas puedes tomar para evitarlas.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading