Cierra Cámara de Diputados periodo ordinario de sesiones

Después de una intensa jornada legislativa, diputados concluyen periodo ordinario de sesiones del segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año.

Escrito por: Maxi Peláez

Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México
Reformas constitucionales en México
|Youtube Cámara de Diputados

Tras una intensa jornada legislativa en las últimas horas, la Cámara de Diputados concluyó su periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año legislativo.

En las últimas horas, los diputados aprobaron una serie de reformas vía fast track, es decir, que no pasaron por el análisis de las comisiones.

Entre los cambios aprobados destacan la desaparición del INSABi, cuyas funciones serán absorbidas por IMSS-Bienestar. Así también, el CONACYT se transforma, para eficientar los trabajos de investigación y las becas para estudiantes de posgrado.

En el caso de los montadeudas, ahora las sanciones para quienes incurran en este tipo de delitos serán más severas, hasta con nueve años de prisión.

También los diputados dieron mas facultades y recursos al Ejército, tras aprobar que el cuidado del espacio aéreo mexicano quedará a su cargo.

Los ingresos recabados por el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) se destinarán a las obras del Tren Maya.

Después de estos cambios, concluyó el periodo ordinario en la Cámara Baja, por lo que también se nombraron a los 19 diputados que integrarán la Comisión Permanente del Congreso que funcionará durante el receso legislativo de las Cámaras de Diputados y Senadores.

En esta ocasión Movimiento Ciudadano sí fue incluido.

Así quedó integrado por partidos el grupo de diputados de la Permanente

Por Morena:
Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Aleida Alavez Ruiz, Mario Rafael Llergo Latournerie, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Hamlet García Almaguer, Olimpia Tamara Girón Hernández, Julieta Andrea Ramírez Padilla y Gerardo Fernández Noroña, este último del PT

Del PAN:
Santiago Creel Miranda, Carolina Beauregard Martínez, Gerardo Peña Flores y Martha Estela Romo Cuéllar.

Por el PRI:
Alejandro Moreno Cárdenas, Alma Carolina Viggiano Austria y Rubén Moreira Valdez.

Por el PVEM:
María del Carmen Pinete Vargas

Del PT:
Reginaldo Sandoval Flores

De MC:
Jorge Álvarez Maynez

Por el PRD:
Elizabeth Pérez Valdez.

La conclusión de los trabajaos legislativos de la Cámara de Diputados serán notificados al titular del Poder Ejecutivo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Senadores.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading