¡Siguen los ciberataques en México! 48% de los ciudadanos aseguraron ser víctimas de fraude desde el celular

Un estudio reveló que el 48% de los mexicanos ha sido víctima de ciberataques desde su celular; ciudadanos están preocupados por falta de seguridad en las apps.

Escrito por: Fernanda Benítez

Ciberataques en México: 48% de mexicanos declaro haber sido víctima de este delito
Casi la mitad de los mexicanos son víctimas de ciberataques|PEXELS

¡Mucho ojo! El estudio “Appmode Mexico Mobile Consumer Survey 2024”, reveló que los ciberataques se han convertido en una de las preocupaciones principales de millones de mexicanos, afectando a casi la mitad de la población.

México supera el promedio mundial en víctimas de ciberataques

El estudio reveló que el 48% de los mexicanos afirmaron haber sufrido un ciberataque, fraude por celular o malware, representando un 12.8% más que el promedio mundial. Por otro lado, el 30.7% de los ciudadanos dijo ser víctima de una estafa de ingeniería social.

Ante el aumento de ciberataques en México, el 99.5% de los consumidores mexicanos, esperan que las aplicaciones para celulares, los protejan de estos delitos.

Este análisis demuestra que las personas están cada vez más conscientes y alarmadas por los tipos de estafas que existen, las cuales se manifiestan como fraude por teléfono, suplantación de ubicación, ingeniería social, así como el robo de cuentas.

Ciberataques en México: 48% de mexicanos declaro haber sido víctima de este delito
48% de mexicanos declaro haber sido víctima de ciberataque en México|PEXELS

Mexicanos preocupados por la gestión de datos en aplicaciones

Los mexicanos se encuentran cada vez más preocupados por cómo se utilizan y gestionan sus datos en aplicaciones, así como en transacciones móviles, tan solo el 21.5% de los consumidores, aseguran que los desarrolladores no toman en cuenta la seguridad de los usuarios.

Por otro lado, de acuerdo con el estudio, los consumidores afirman que las marcas de celulares deberían ser las responsables de garantizar la seguridad de las personas dentro de las aplicaciones móviles.

¿Cuáles son los ciberataques más comunes en México?

Los ciberataques en México son cada vez más comunes, por ello, es importante que las personas se mantengan informadas sobre los tipos de fraude que existen. Te compartimos una lista de las estafas más comunes en nuestro país.

  • Phishing - Fraude por correo electrónico
  • Smishing - Estafa por mensaje de texto (SMS)
  • Skimming - Clonación de tarjetas de crédito o débito
  • Llamadas fraudulentas - Fingen ser el banco o algún familiar
  • Aplicaciones falsada de teléfono
  • Fraudes en redes sociales - Ofrecen falsas promociones o préstamos

Por otro lado, también existen las estafas en cajeros automáticos alterados, los cuales están manipulados para quedarse con las tarjetas o para no entregar el dinero que retiran los usuarios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading