CIBanco, institución financiera mexicana, presentó una demanda en contra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos debido a las sanciones impuestas el pasado mes de junio cuando cortó el accesos al sistema financiero americano a partir del 4 de septiembre 2025.
Las sanciones a CIBanco fueron impuestas tras las acusaciones sobre supuestas actividades de lavado de dinero en favor al narcotráfico.
El reclamo va dirigido directamente a Scott Bessent, secretario del Tesoro, así como a Andrea Gacki, directora de la FinCEN.
Sanciones podrían afectar a empresas y ciudadanos estadounidenses: CIBanco
A través de un comunicado de prensa, el banco mexicano alegó que se trata de una sanción que viola el debido proceso y la presunción de inocencia, además, acusa que CIBanco se colocó en un escenario de riesgo para una desaparición inminente.
La institución financiera aseguró que se corre el riesgo de dejar de utilizar más de 40 millones de dólares en fondos legítimos administrados por CIBanco en nombre de intereses estadounidenses como:
- Fondos de pensiones
- Fondos de inversión
- Empresas
- Ciudadanos estadounidenses
“Sin un proceso adecuado para demostrar la falsedad de estas acusaciones, CIBanco se enfrenta a una desaparición inminente. Entre sus múltiples efectos catastróficos, se corre el riesgo de dejar inutilizados más de 40 mil millones de dólares en fondos legítimos administrados por CIBanco en nombre de intereses estadounidenses: fondos de pensiones, fondos de inversión, empresas y ciudadanos estadounidenses…” se detalla.
Piden suspender la Orden emitida por el Departamento del Tesoro
Por estas razones, el banco solicitó a la corte que se suspenda la Orden emitida por el Departamento del Tesoro, temporalmente o hasta que el Tribunal dicte la sentencia definitiva para este caso.
Además, pide que los demandados rescindan de las declaraciones que ya hayan emitido.
CNBV multa a CIBAnco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con más de 172 millones de pesos
El pasado 15 de julio 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa; las sanciones de las tres instituciones bancarias suman 172 millones 255 mil 55 pesos.
La multa para CIBanco oscila entre los 53 millones 646 mil 950 pesos.
Multas históricas...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 16, 2025
Tres instituciones financieras mexicanas fueron sancionadas por su presunto vínculo con operaciones ligadas al #narcotráfico
Las sanciones fueron impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por violaciones a leyes financieras y por fallas en la… pic.twitter.com/SNJHv8g7ei