Ante los persistentes desafíos de transporte en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se ha anunciado una iniciativa de movilidad que busca aliviar la congestión y facilitar los desplazamientos en una de las zonas más concurridas de la urbe. Se trata del Centrobús CDMX. Aquí te contamos rutas, costos y todos los detalles.

Este innovador sistema de transporte público diseñado para conectar puntos estratégicos y ofrecer un servicio eficiente y accesible. Este proyecto surge como parte de un esfuerzo más amplio por modernizar la infraestructura de la ciudad y se suma a otras mejoras como la renovación del sistema de transporte subterráneo.

Tarifa estimada del Centrobús

El plan para el Centrobús ya está definido, incluyendo un recorrido que enlazará diversos sitios de gran valor histórico y turístico. Este nuevo servicio operará con una tarifa económica para no afectar la economía de los usuarios, brindando una alternativa viable para residentes y visitantes que deseen explorar el corazón de la capital. La intención es que esta ruta sea un componente esencial para la movilidad durante la Copa Mundial de Fútbol de 2026, permitiendo a los visitantes trasladarse de manera sencilla entre los principales museos, atracciones y corredores de la zona.

La inversión para este proyecto asciende a 114 millones de pesos, un presupuesto que se utilizará en su totalidad para adquirir una flota de vehículos de última generación. La flota estará compuesta por 11 autobuses con tecnología de propulsión eléctrica, lo que minimizará su impacto ambiental.

Estos vehículos han sido diseñados con características específicas para el contexto urbano. Su longitud, que oscila entre los 8 y 9 metros, les permitirá maniobrar con facilidad por las estrechas calles del centro de la ciudad. Además, contarán con una capacidad de entre 50 y 80 pasajeros, con espacios adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando así la inclusión.

Para garantizar la seguridad de los pasajeros, cada unidad estará equipada con cuatro cámaras de videovigilancia. La comodidad no ha sido dejada de lado, ya que los autobuses dispondrán de asientos ergonómicos, un sistema de ventilación y extracción de aire, así como una suspensión neumática con un sistema de control electrónico autonivelable, proporcionando un viaje más suave y estable.

Rutas que tendrá el Centrobús

La ruta del Centrobús ha sido cuidadosamente trazada para enlazar los puntos más importantes de la zona. El recorrido pasará por avenidas principales como Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando y Dr. Río de la Loza. También incluirá tramos de la Avenida Chapultepec, Avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma, facilitando el acceso a una variedad de sitios de interés.

Con esta línea, los usuarios podrán visitar destinos tan reconocidos como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central, la Torre Latinoamericana y la Glorieta de los Insurgentes. La ruta también permitirá llegar fácilmente a importantes recintos culturales, incluyendo el Museo Nacional del Arte, el Museo del Templo Mayor, el Museo Mural Diego Rivera, el Museo Franz Mayer y el Museo del Banco de México.

Horarios del Centrobús

El servicio operará en un horario extendido, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Si bien el costo exacto del pasaje aún no se ha hecho público, las autoridades de la capital han reiterado que será un precio justo y asequible para todos los ciudadanos.