La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que para que los alumnos de educación básica realicen el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, los padres de familia deberán firmar una carta compromiso, por lo que te contamos cómo llenar el documento.
La carta compromiso, que fue llamada Carta de Compromiso de Corresponsabilidad, forma parte del protocolo de 10 puntos para llevar a cabo el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto, de acuerdo con información de Delfina Gómez, titular de la SEP.
🗞️ #Boletín_SEP
— SEP México (@SEP_mx) August 12, 2021
Ante los problemas y afectaciones que han padecido las y los estudiantes durante la pandemia, nuestra secretaria, @delfinagomeza, señaló que este 30 de agosto se realizará el #RegresoALasAulas en todo el país.
🔗 https://t.co/oq5EsviHiZ pic.twitter.com/AYWa9lDwPW
¿Cómo llenar la carta compromiso?
La SEP especificó que en la carta compromiso que los alumnos deberán presentar para el regreso a clases presencial los padres de familia o tutores se deberán comprometer a que sus hijos regresarán a las aulas sin ningún síntoma de Covid-19.
Te puede interesar: SEP define los lineamientos para el regreso a clases presenciales
Se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de enviarlos con cubreboca y su gel, y por otro lado el que lleven a cabo la carta compromiso en la que autorizan que el pequeño puede estar dentro de lo que es la parte de la asistencia a la escuela, dijo Delfina Gómez en la conferencia matutina de este jueves.
En la carta compromiso, deberás especificar la siguiente información:
- Fecha y lugar
- Nombre de la escuela
- Nombre del alumno, grado y grupo
- Nombre y firma de la madre, padre o tutor
- Especificar si el alumno trabajará de forma virtual, presencial o mixta
- Teléfonos de contacto en caso de que el alumno presente síntomas de Covid-19
#RegresoALasAulas
— SEP México (@SEP_mx) August 12, 2021
“Las escuelas de México son un segundo hogar para nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como lo ha dicho nuestro Presidente @lopezobrador_ “
- Mtra. @delfinagomeza#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/ITsgrLe2up
Además, en la carta compromiso, los padres o tutores deben manifestar su compromiso de revisar diariamente los signos y síntomas relacionados con el Covid-19, así como comprometerse a:
- Mantener al menor en casa en caso de presentar síntomas de Covid-19
- Notificar a la escuela vía telefónica sobre los resultados del diagnóstico médic
- Promover hábitos de higiene y salud
- Seguir las medidas sanitarias en casa
La SEP destacó que los alumnos que acusan al regreso a clases presenciales deberán salir de caso con cubrebocas, gel antibacterial y la carta compromiso, la cual será revisada en la entrada de la escuela y por los docentes de los menores.
Para conseguir la carta compromiso de la SEP puedes descargarla en el siguiente enlace.

En las redes sociales comenzó a circular una carta compromiso falsa, sin embargo, la SEP dio a conocer la verdadera que tendrá que ser presentada en el plantel durante el regreso a clases presenciales.
Te puede interesar: Beca de Bienestar: ¿De cuánto será el aumento en la CDMX