Bastaron unos días para que se evidenciara el desconocimiento de los jueces emanados de la cuestionada elección judicial, quienes apenas el 1 de septiembre rindieron protesta al cargo.

El caso de Carlos Zetina Cornejo, conocido como “el juez del Bienestar”, se volvió viral al recibir críticas por su presunta falta de preparación para impartir justicia.

¿Qué puso en la mira al llamado “juez del Bienestar”?

Ocurrió durante una audiencia realizada el 9 de septiembre, según la fecha marcada en la grabación de una sala de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Determinó la vinculación a proceso de un ciudadano. La defensa del acusado le recrimina al juez que no ha cumplido con todo el proceso y se retracta.

Al verse exhibido, el juez amenaza a su contraparte y, en un mensaje, le advierte que mejor baje la publicación o va a rogar por su libertad.

Un juez señalado por su afinidad con el régimen

Carlos Zetina Cornejo también ha sido señalado por su afinidad con el régimen, luego de que él mismo mostró fotografías al lado de personajes de la cúpula morenista.

Expertos en Derecho advierten a la ciudadanía que jueces así pueden ser quienes, de forma equivocada, determinen su libertad o la de algún ser querido.

“De que pises la cárcel, de que pierdas tu patrimonio y tus derechos políticos. Debemos exigirle al Poder Ejecutivo, porque es producto de esta reforma, pues la revocación de juzgadores que denoten que carecen de conocimiento”, comentó Rodrigo Maldonado, Maestro en Proceso Penal.