En la conferencia mañanera de este jueves 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que cinco funcionarios de la empresa Birmex fueron separados de su cargo. Esto, después de que se destapara una compra de medicamentos a sobreprecio para los hospitales del Gobierno Federal.
En ese sentido, detalló de qué puestos se trata la destitución y argumentó que los separó de su cargo porque, mientras está la investigación, no pueden estar ahí.
“Sí, está el director general, la directora administrativa, el director de logística, el director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo, algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, algunos de ellos ya estaban mucho antes de la llegada del presidente Obrador, pero nosotros decidimos separarlos porque no puede estar la investigación y estar ellos ahí, pues tienen que moverse, porque, pues ya que venga la investigación, pues ya sabremos quienes estuvieron de responsables, o una responsabilidad indirecta, por no haber revisado como venía el proceso”, señaló este jueves.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein informó que se separaron del cargo a al menos a cinco funcionarios de la empresa #Birmex, que es la encargada de comprar #Medicamentos para los hospitales del Gobierno Federal, esto por las investigaciones que se llevan a cabo por su… pic.twitter.com/UcZkMDdzHB
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 10, 2025
Carlos Ulloa será el nuevo director General de Birmex
Asimismo, la presidenta confirmó que Carlos Ulloa será el nuevo director General de Birmex. Cabe recordar que solicitó licencia por tiempo indefinido a su cargo como diputado federal el 19 de marzo, lo que generó especulaciones sobre futuro.
Antes de su labor como legislador, Ulloa había trabajado en la administración de Sheinbaum en la Ciudad de México (CDMX), donde ocupó cargos como secretario de Inclusión y Bienestar Social y secretario particular de la jefa de Gobierno.
Compra de medicamentos a sobreprecio por parte de Birmex
Fue en pasado noviembre cuando la subsecretaría de Salud, a través de Birmex, realizó una megacompra de medicamentos para garantizarlos en todos los hospitales para 2025 y 2026; sin embargo, se descubrió que estos fueron comprados a sobreprecio, dando como resultado un caso de corrupción.
El daño económico por los sobreprecios en la compra de medicamentos se estima en casi 13 mil millones de pesos. Esto se debe a que se adjudicaron 175 claves de medicamentos a un costo mayor que el ofertado por otros participantes en la licitación.