Este domingo se disolvió la caravana migrante autodenominada ‘Viacrucis migrante’, que partió el pasado viernes uno de abril de la ciudad de Tapachula, Chiapas. El Instituto Nacional de Migración ( INM) informó que 701 migrantes fueron rescatados, 500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad, quienes fueron trasladadas a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria.
La caravana migrante estaba integrada por personas originarias de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil, Chile, República Dominicana, Senegal, Colombia, Ecuador, Guyana, Argentina, Uruguay, Bangladés, Perú y Mauritania, a quienes con apego a los derechos humanos, se auxilió.
Quienes viajaban en núcleo familiar quedaron bajo tutela y protección de sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
INM pide a migrantes no autolesionarse
El Instituto Nacional de Migración (INM) hizo un llamado a los migrantes a no autolesionarse ni a convertirse en rehenes de intereses de terceros, quienes dicen defender sus derechos humanos, pero los motivan a cometer acciones que dañan su integridad física y psicológica.
Lamentó que mujeres y hombres que integraban la caravana migrante que salió de Chiapas, se hayan lesionado al suturarse los labios o al recurrir a huelga de hambre para exigir atención de parte de esta autoridad.
El INM exhortó a los migrante a acudir a que acudan a las oficinas a fin de regularizar su situación, como ya lo han hecho otras que también salieron en la misma caravana de Tapachula.