La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron que el Buen Fin 2022 se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.
"…Acordamos regresar al calendario original que se tenía durante 4 días. Hoy que hemos pasado la etapa grave de la pandemia, que la gente ha aprendido a cuidar de su salud, usando el cubrebocas y que las tiendas tienen una gran experiencia ganada en sus protocolos de salud, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original…", dijo Jorge Eduardo Arreola, director de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía.
A partir del 1 de septiembre, la @SE_mx y @Concanaco darán capacitación gratuita a #Mipymes para que puedan participar en el #BuenFin 2022 que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. pic.twitter.com/ET7fGqlFx2
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 30, 2022
Recordó que los dos años anteriores se vieron en la necesidad de alargar la duración del Buen Fin, a 12 días en 2020 y después a 7 en la edición de 2021, esto debido a que era necesario distribuir los aforos a los establecimientos a consecuencia de la pandemia.
Se capacitarán a MiPymes para que aprovechen ventas en El Buen Fin 2022
Por su parte, ambos organismos, dijeron que brindarán capacitaciones gratuitas a las Mipymes para que puedan participar en el Buen Fin 2022. Detallaron que las fechas de la capacitación serán a partir de este jueves uno de septiembre hasta la última semana de octubre (todos los jueves) a través de las redes sociales de la Secretaría de Economía.
En colaboración con @Concanaco anunciamos una serie de #capacitaciones virtuales y #gratuitas que ofreceremos para que las #MiPyMEs aprovechen más y mejor la edicion del #BuenFin2022 e incrementen sus #ventas. L@s invito a partir del 2 de septiembre en: https://t.co/tr9PI45sRk. pic.twitter.com/UvOMYujUGC
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) August 30, 2022
"…Las MiPymes tienen una gran participación en la generación de riqueza que cada día cobra más fuerza de acuerdo con el INEGI representan más del 99 por ciento de los establecimientos del país, que son micro, pequeños y medianos y generan casi el 70 por ciento de los empleos…" destacó al respecto al Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.