Benedicto XVI: El mundo le da el último adiós al Papa Emérito

Este sábado 31 de diciembre murió Benedicto XVI, por lo que diversos personajes en el mundo le dieron el último adiós a través de redes sociales.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

benedicto xvi despedidas papa emerito
Benedicto XVI, Papa Emérito, en procesión religiosa|Reuters

La mañana de este sábado 31 de diciembre murió el expapa Benedicto XVI, quien en 2013 se convirtió en el primer pontífice en 600 años en renunciar a su cargo. Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, diversos personajes dentro y fuera de la iglesia católica, enviaron sus condolencias y le dieron el último adiós.

Benedicto XVI falleció hoy a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde vivía desde que dejó el cargo, así lo informó un portavoz de la Santa Sede.

La noticia de su muerte se extendió a los fieles con una declaración escrita y mediante el repique de las campanas del Vaticano.

“Con dolor les comunico que el Papa emérito, Benedicto XVI, ha fallecido hoy a las 9:34 en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Más información será proporcionada tan pronto como sea posible”, dijo el portavoz Matteo Bruni.

Una vez confirmada la noticia, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lamentó la muerte de Benedicto XVI, a quien definió como un hombre dedicado a la Iglesia.

Benedicto XVI fue un gigante de la fe y de la razón. Puso su vida al servicio de la Iglesia universal y habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio.

Algunos otros mandatarios en el mundo se despidieron de Benedicto XVI también a través de sus redes sociales, entre ellos, Emmanuel Macron, presidente de Francia; Olaf Scholz, canciller alemán; y Pedro Sánchez, presidente de España.

presidente españa papa benedicto xvi

“Benedicto XVI es para muchos, no solo en este país, un líder. El mundo pierde una figura formadora de la Iglesia Católica, una personalidad controvertida y un teólogo hábil. Mis pensamientos están con el Papa Francisco”, tuiteó Scholz

olaf scholz despide benedicto xvi

Mientras que Macron dijo sentirse afligido por “la partida de Su Santidad Benedicto XVI, quien trabajó con alma e inteligencia por un mundo más fraterno.”

emmanuel macron despide benedicto xvi

En México, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el cual expresó sus “más sentidas condolencias ante la triste noticia del tránsito de nuestro amado Papa Emérito Benedicto XVI, que hoy ha sido llamado a la casa del Padre para entrar en su presencia.”

También el jefe de la ONU, António Guterres, lamentó la partida de Benedicto XVI y ofreció sus condolencias a la comunidad católica.

¿De qué murió Benedicto XVI, Papa Emérito?

A principios de esta semana, el papa Francisco reveló durante su audiencia general semanal que su predecesor estaba “muy enfermo”. Asimismo, su portavoz dijo que el miércoles pasado había recibido sus últimos ritos, llamados “la unción de los enfermos”.

Desde sus ocho años de gobierno, Benedicto XVI ya estaba en condiciones de salud delicada; además, sufrió dos ACV a lo largo de su vida.

Actualmente, ya no caminaba, tampoco hablaba y había perdido la vista de un ojo. No obstante, sus allegados confirmaron que permaneció lúcido hasta el final.

De acuerdo con medios italianos, en los últimos días, Benedicto XVI sufrió un resfriado que provocó un bloqueo renal, lo cual pudo haber precipitado su muerte.

Benedicto XIV fue elegido papa el 19 de abril de 2005 para suceder al muy popular papa Juan Pablo II, quien ejerció durante 27 años.

Sin embargo, los escándalos de abuso infantil lo acosaron la mayor parte de su papado, y aunque se le atribuye haber impulsado el proceso para disciplinar o expulsar a los sacerdotes depredadores, abandonó el cargo y se convirtió en el primer Papa en hacerlo en 600 años.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading