Un estudio realizado de forma conjunta por los hospitales Gregorio Marañón e Infanta Sofía, de Madrid, y el Reina Sofía de Tudela, de Navarra, España, concluyó que los bebés que nacen con anticuerpos contra el Covid-19, recibidos por la placenta tras la infección de sus madres, los pierden a los pocos meses de haber nacido.
El estudio sugiere que esto generalmente ocurre antes de que el bebé cumpla los seis meses de nacido.
Las instituciones presentaron los estudios en el Segundo Congreso Nacional Covid-19, que se realiza desde este martes y hasta el próximo jueves, en el que participarán 80 asociaciones científicas. En este evento se evalúan los principales conocimientos científicos y médicos que se han realizado sobre la pandemia de coronavirus, a más de un año de que llegó.
Para llegar a esta conclusión, se realizó un estudio en el que se analizó información epidemiológica, clínica y microbiológica de 141 madres que dieron positivo a Covid-19 durante su embarazo y que dieron a luz entre marzo y noviembre de 2020, así como de sus respectivos bebés.
Te puede interesar: ¿Rebaño ‘Turco’? Antonio Mohamed se perfila como nuevo entrenador de Chivas
La metodología del estudio
Las madres fueron clasificadas en tres grupos, de acuerdo con su situación de salud en el parto: infección aguda (PCR positiva, IgC -anticuerpos- negativa), reciente (PCR positiva, IgC positiva) y pasada (PCR negativa, con infección documentada durante la gestación).
En el primer grupo se concentró el 34 por ciento de las mujeres, y se concluyó que de este grupo, ningún niño tuvo carga positivo a de anticuerpos IgC en el cordón umblilical, aunque dos meses después registraron una carga positiva el 42.8 por ciento de las madres y el 11.5 por ciento de los niños, mientras que a los seis meses el 33.3 por ciento de las madres tenía anticuerpos y ningún niño registró IgC.
El 30.5 por ciento de las mujeres fue ubicado en el grupo de las mujeres con infección reciente. En este sector, el 90.9 por ciento de los recién nacidos registró anticuerpos, a los dos meses el 95.8 por ciento de las madres tenía anticuerpos y en los bebés la cifra disminuyó al 57.1 por ciento, mientras que seis meses después el 83.3 por ciento de las madres aún tenía anticuerpos, pero ningún niño los registraba.
En el caso de la infección pásada, 80 por ciento de las madres tenía anticuerpos, y el 84.8 por ciento de los bebés contaba con IgC, dos meses tarde, el 82.3 por ciento de las madres tenía anticuerpos, y la cifra disminuyó al 64.7 por ciento de los niños. A los seis meses, sólo 57.1 por ciento de las madres tenía anticuerpos, mientras que en los niños la cifra disminuyó al 14.3 por ciento.
Te puede interesar: Nombran a The Weeknd compositor del año