Un día de vacaciones en la laguna de la agencia El Ciruelo, en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, terminó en tragedia para Leonel, un niño de apenas ocho años que fue atacado por un cocodrilo este 17 de abril.
A pesar de que el menor logró sobrevivir a la mordedura, este fue trasladado de urgencia a un hospital cercano a la región para valorar que no haya hemorragias internas.
Ataque de cocodrilo en Pinotepa Nacional, Oaxaca
El pequeño se encontraba cerca del cuerpo de agua, cuando el reptil lo atacó de manera inesperada, mordiéndolo en la zona de la espalda baja, cerca de la columna vertebral.
Tras lo sucedido el menor fue trasladado a una clínica rural de El Ciruelo, donde fue estabilizado, aunque se reportó que presentaba sensibilidad en las piernas.
Por ello se consideró necesario trasladarlo a un hospital de Pinotepa Nacional para una valoración médica más completa y descartar que, a raíz del ataque, Leonel presente problemas para caminar.
¿Alerta de Cocodrilos en Oaxaca?
El caso de Leonel ha puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad, ya que los cocodrilos no suelen estar tan cerca de las personas, pero este tipo de ataques, aunque son poco comunes, llegan a ocurrir y pueden ser mortales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) recordó a turistas y pobladores que durante la temporada vacacional, se debe tener cuidado al acercarse a cuerpos de agua como ríos, lagunas y zonas inundadas.
Recomendaciones para prevenir ataque de cocodrilos
Para quienes viven cerca de zonas naturales o visitan áreas con cuerpos de agua, Protección Civil recomendó algunas precauciones para evitar ataques con cocodrilos:
- No acercarse a ríos, lagunas ni áreas inundadas parecidos al hábitat de estos animales-
- Evitar nadar o cruzar ríos y lagunas, incluso si la zona parece segura.
- Mantener a las mascotas bajo control, ya que los cocodrilos pueden atacar a los animales si los consideran una amenaza.
- No intentar capturarlos, ya que se pueden tornar agresivos si se sienten amenazados.
Si los ves fuera de su hábitat, lo mejor es no tocarlo ni moverlo, y reportar inmediatamente a las autoridades locales.