Vicente Jáuregui, cantante mexicano, criticó la situación de violencia que se vive en México después de que presenció el asesinato a balazos del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Durante la noche del sábado 1 de noviembre de 2025, en el Festival de Velas de Uruapan, donde había niños y familias enteras presentes, un sujeto disparó en la espalda del alcalde. Un escolta del presidente municipal logró abatir al agresor. La Fiscalía del Estado de Michoacán asegura que hay dos personas detenidas como probables responsables.

Reacción viral: El grito de indignación de Vicente Jáuregui, “Estamos de la chingada” en TikTok

Por medio de un video publicado en su perfil de TikTok, Vicente Jáuregui, uno de los artistas convocados al evento, criticó la violencia que existe en nuestro país y enfatizó que el ataque contra Carlos Manzo ocurrió a punto de subir al escenario.

“A punto de subirme a tocar en Uruapan y mataron a balazos al presidente municipal aquí, afuera, así, a punto de tocar. No es posible el nivel de violencia que estamos viviendo en México, de verdad”, afirmó Jáuregui.

@vicentejaureguimusica Mataron a balazos a carlos Manzo presidente municipal de Uruapan #uruapan #michoacan #diademuertos ♬ Ataque de Pánico - Vicente Jáuregui

El intérprete pidió detener los actos violentos en nuestro país y criticó que este atentado mortal contra el alcalde sucediera en plena realización de un evento cultural. “Estamos en un evento cultural y pasa esto. Mataron a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. ¡Basta, la violencia no puede continuar así en México! Estamos de la chingada”, sentenció.

Dos asesinatos en Michoacán en menos de dos semanas

Apenas el 20 de octubre de 2025, Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Apatzingán, Michoacán, fue encontrado sin vida. Su cuerpo presentaba huellas de violencia y estaba dentro de su vehículo en un camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates.

El líder limonero de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán había denunciado las extorsiones que sufrían sus agremiados por parte de criminales de la delincuencia organizada. Refirió que los delincuentes querían obligarle a subir el precio del limón, aunque él mismo mencionaba que tanto el mercado como el clima eran los responsables de determinarlo.