Más de 50 países han pedido negociar tras impuestos de Trump: Asesor de la Casa Blanca

Un asesor de la Casa Blanca agregó que supo que varios países quieren negociar tras la decisión de Donald Trump; Taiwán ofrece cero gravámenes a Estados Unidos.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Qué países quieren negociar tras aranceles de Trump?
Trump gravó con impuestos a importaciones de bienes del extranjero. |Reuters.

Kevin Hassett, asesor del gobierno de Estados Unidos, aseguró que más de 50 países han establecido contacto con la Casa Blanca para ponerse a negociar tras la imposición de impuestos a las importaciones realizada por Donald Trump.

El director del Consejo Económico Nacional de la Unión Americana brindó una entrevista al programa This Week, de ABC News, donde rechazó que estos gravámenes fueron parte de una estrategia de Trump para desplomar los mercados financieros con el fin de presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recortara las tasas de interés.

Mientras que una entrevista separada en el programa Meet the Press de NBC News, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, restó importancia a la caída del mercado de valores y dijo que no había “ninguna razón” para anticipar una recesión basada en los impuestos a las importaciones.

A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que no esperaba un gran golpe para los consumidores porque era probable que los exportadores bajaran los precios.

¿Qué países quieren negociar tras impuestos de Trump?

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ofreció este domingo 6 de abril de 2025 “aranceles cero”, es decir, impuestos cero como base para las conversaciones con Estados Unidos.

Además, se comprometió a eliminar las barreras comerciales en lugar de imponer medidas recíprocas y dijo que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos.

En diversos encuentros con los medios hoy, funcionarios de alto rango del gobierno de Trump trataron de presentar los impuestos a importaciones como un inteligente reposicionamiento de Estados Unidos en el orden comercial mundial y las perturbaciones económicas como una consecuencia a corto plazo.

¿Qué han dicho analistas sobre los impuestos de Trump?

Las acciones estadounidenses se han desplomado alrededor de un 10% en los dos días transcurridos desde que Trump anunció un nuevo régimen de impuestos a las importaciones de casi todo el mundo, el cual es más agresivo de lo que habían anticipado analistas e inversores.

Es una caída que los analistas del mercado y los grandes inversores han achacado al agresivo impulso de Trump a los aranceles, que la mayoría de los economistas y el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos creen que crean el riesgo de avivar la inflación y dañar el crecimiento económico.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading