Vigilancia y control: la estrategia de Morena para afianzar su poder

La aprobación de la Ley Censura y la Ley Espía son muestra de la estrategia de Morena para afianzar el autoritarismo en México.

Morena_aprobacion_leyes_antidemocraticas
Poco a poco se consolida una dictadura técnica por parte de Morena.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Esta semana, fuimos testigos de la muerte de las libertades que por mucho tiempo se gozaban en el país. Las responsables son la Ley Censura y la Ley Espía con la que Morena, de forma taimada, va construyendo un régimen autoritario.

Aunque algunos legisladores se opusieron a la discusión y aprobación de estas dos iniciativas y advirtieron sobre los riesgos para la democracia, Morena y sus aliados no escucharon y las aprobaron.

¿México en dictadura técnica?

Con estos movimientos legislativos queda al descubierto la verdadera intención de Morena, pues comenzó con la mal llamada Elección Judicial: cooptar al único Poder de la Federación independiente que había, el judicial.

Ahora, con los tres poderes están bajo el mando de Morena, se aprobó la Ley Espía, con la que se pretende acosar a la ciudadanía, tener vigiladas a las personas y todos sus movimientos: qué compras, dónde estás, con quién estás, qué haces en tiempo real porque aunque desde Presidencia se diga que será con una orden judicial, ¿a quién pertenece ahora ese poder?

Jueces defraudados

Una prueba más de los taimados movimientos de Morena es la situación en la que se encuentran actualmente los trabajadores del Poder Judicial, quienes fueron obligados a renunciar con el pretexto de recibir una indemnización, ahora ellos mismos denuncian que fueron defraudados.

Lo curioso es que se transfirieron esos recursos de la indemnización a la Tesorería de la Federación violando lo estipulado en el contrato y aunque el Consejo de la Judicatura Federal aseguró que defenderá a sus trabajadores, queda en vilo de nuevo su situación, pues en poco tiempo este consejo dejará de existir para dar paso al Tribunal de Disciplina, controlado por jueces afines a Morena.

Morena fomenta la polarización

No conforme con adueñarse de los poderes y suprimir la disidencia, ahora también va contra la sociedad: el viernes se realizó una marcha contra la gentrificación, la cual no estuvo exenta de encapuchados que destrozaron el patrimonio de familias y que agredieron a quienes consideraron un “enemigo” o por parecer extranjero.

El gobierno de la Ciudad de México rechazó la violencia y afirmó que la lucha en contra de este fenómeno no puede “convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias”, cuando es el mismo gobierno federal el que desde la administración pasada ha calificado y dividido a la gente que piense en contra de las acciones del gobierno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading