Alertan sobre otro virus en China: H5N8, la nueva gripe aviar.

Científicos chinos que identificaron al Sars-COV-2, virus causante de la COVID-19, han alertado sobre un nuevo virus, el H5N8, la nueva gripe aviar.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

gripe aviar
gripe aviar

Hace más de un año, los científicos chinos George Fu Gao y Weifeng Shi, advirtieron sobre el riesgo que suponía el virus Sars-Cov-2 ante una inminente pandemia y recientemente, ellos mismos lanzaron una nueva alerta: el H5N8, la nueva gripe aviar.

Cabe señalar que durante el pasado mes de febrero, este patógeno, que había afectado a millones de aves, se transmitió a los primeros humanos en Rusia donde detectaron a siete contagiados asintomáticos.

Los científicos del “gigante asiático”, no se muestran muy optimistas con la propagación de la gripe aviar H5N8. En una publicación de la prominente revista “Science”, los científicos chinos señalaron que “la propagación mundial de los virus de la gripe aviar es un problema de salud pública”

Fu Gao y Shi, han advertido acerca de que el virus de la gripe aviar también tiene posibilidad de provocar “pandemias desastrosas”, además de que parece aumentar su afinidad con células humanas.

H5N8, la nueva preocupación de gripe aviar

La variente de gripe aviar ha provocado que más de 20 millones de aves tanto de Corea del Sur, como de Japón, sean sacrificadas. Conforme a estas características, los científicos aseguran que: “no se debe ignorar la propagación mundial”.

Recomendaciones para evitar la propagación del H5N8

Los expertos recomiendan vigilar las granjas industriales, además de aumentar las medidas de bioseguridad para ayudar a reducir el riesgo del salto del virus a los humanos. Se debe tener en cuenta “el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8" y observar muy de cerca su evolución

El H5N8, la nueva gripe aviar, ha circulado por Europa desde 2014 con brotes en millones de aves, esto de acuerdo con el portal de ciencia y tecnología. En el artículo publicado en la revista “Science”, al menos 46 países de todo el mundo han registrado brotes de H5N8. El Ministerio de Agricultura chino confirmó que se localizado un nuevo foco entre las aves de un parque en la ciudad de Nagqu, provincia de Tíbet.

Te puede interesar:
“Hay objetos en el cielo que no podemos explicar": Obama sobre OVNIS

Para frenar su expansión, Gao y Shi recomiendan medidas como aumentar la vigilancia en granjas, reducir el consumo de aves salvajes y profundizar la investigación sobre el H5N8. Aunque el final de la covid parezca próximo, la próxima pandemia podría estar a la vuelta de la esquina.

Gripe aviar en el ser humano

La mayoría de los virus de la gripe aviar no causan enfermedad humana. Sin embargo, algunos de estos son zoonóticos, lo que significa que pueden infectar al ser humano y causarle enfermedades que van desde infecciones leves de las respiratorias superiores (fiebre y tos), hasta neumonía, choque séptico y síndrome de distrés respiratorio agudo.

¿Cómo afecta la gripe aviar a los humanos?

El virus de la gripe en humanos causa síntomas “seudogripales” clásicos, como: Tos, diarrea y dificultad respiratoria.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading