Durante décadas, los agujeros negros supermasivos fueron considerados los “glotones del cosmos”, capaces de engullir todo a su paso, además de que contaban con masas miles de millones de veces superiores a la del Sol.

Sin embargo, una nueva investigación podría reescribir los libros de astronomía, ya que revela que estos “gigantes del universo”, no son tan enormes como se pensaba.

Agujeros negros supermasivos: ¿qué descubrieron los astrónomos?

Un equipo de la Universidad de Southampton, en colaboración con colegas europeos, observó la galaxia, ubicada a más de 12 mil millones de años luz de la Tierra, utilizando equipos de última generación del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.

Encontró que el agujero negro en su centro tenía una masa 10 veces menor a lo estimado. Este hallazgo fue posible gracias al uso de telescopios de última generación que midieron con mayor precisión la dinámica de la galaxia. Los resultados sugieren que, durante años, los astrónomos habrían sobreestimado el tamaño real de estos colosos cósmicos.

¿Por qué este descubrimiento es tan importante?

Esta conclusión podría ayudar a resolver un par de los grandes enigmas de la astrofísica:

Cómo fue que crecieron los agujeros negros tras el Big Bang: si no eran tan masivos en un inicio, su evolución resulta más coherente con la edad del universo.

La relación entre galaxias y agujeros negros: se pensaba que ambos crecían a la par, sin embargo, con este ajuste de masas se permite explicar mejor su desarrollo conjunto.

¿Qué significa para el futuro de la astronomía?

La investigación no solo rompe con teorías aceptadas durante décadas, sino que también abre nuevas preguntas: ¿cuántas otras mediciones han sido sobreestimadas? ¿Qué implicaciones tendrá esto en la comprensión del universo temprano?

Expertos señalan que, de confirmarse en más galaxias, este descubrimiento podría cambiar nuestra forma de entender la formación y evolución cósmica.

Universo menos monstruoso pero igual fascinante

Aunque los agujeros negros supermasivos resulten ser más “pequeños” de lo que pensábamos, continúan siendo objetos extremos y misteriosos, capaces de deformar el espacio-tiempo y desafiar las leyes de la física tal como las conocemos. ¿Este hallazgo nos acerca a comprender mejor los secretos del universo o apenas estamos arañando la superficie de un misterio mucho mayor?

@tvaztecabc Dentro de los agujeros negros se puede capturar luz y materia, pero no todo queda atrapado. Los científicos revelan cómo estos monstruos cósmicos podrían ser puentes hacia otros universos. 🪐 #universo #agujeronegro #viral #fyp #tendencia ♬ Curious - Healing And Spirit Health & DJ Hoobidibbie