Una propuesta legislativa en el Congreso de la Ciudad de México busca redefinir por completo el sistema de licencias de conducir. La iniciativa, impulsada por legisladores de Movimiento Ciudadano, tiene como objetivo principal erradicar el formato de la licencia de conducir permanente. De aprobarse, esta reforma marcaría un cambio de época para los automovilistas de la metrópoli.

El argumento central de los promotores de la iniciativa es que el documento de duración ilimitada representa un riesgo significativo para quienes se desplazan a pie, ya que cualquier conductor puede obtenerlo sin que su pericia al volante sea reevaluada a lo largo del tiempo.

Ante esta situación, la propuesta busca retomar el modelo de renovación periódica que regía en el pasado, con la incorporación obligatoria de evaluaciones de aptitud, tanto prácticas como físicas, en cada nuevo trámite. Esto garantizaría que los conductores sigan siendo aptos para manejar y contribuye a un entorno de movilidad más seguro y responsable.

Reforma en licencias de conducir: ¿se acabará la validez indefinida en la Ciudad de México?

El proyecto de ley se enfoca en establecer un nuevo modelo de transporte que priorice la protección de las personas, especialmente los peatones. Este enfoque se enmarca en la visión del partido de un desarrollo urbano que priorice la movilidad segura e inclusiva. Los legisladores buscan que este nuevo esquema sea el estándar para la mayoría de los conductores en la ciudad, quienes deberán someterse a revisiones y pruebas obligatorias cada cierto periodo para conservar su derecho a manejar.

¡Prepara la cartera! Estos son los trámites que subirán de precios en CDMX durante 2025

Sin embargo, para aquellos que ya han obtenido el documento con validez indefinida, la propuesta contempla un mecanismo para conservar lo que se denomina un “derecho adquirido”. Las licencias emitidas hasta el año 2007, así como aquellas que se tramiten en un periodo específico y limitado en el tiempo, mantendrían su estatus de permanentes y no estarían sujetas a las renovaciones obligatorias. Este punto es crucial, ya que establece una ventana de oportunidad única para los capitalinos que desean evitar los futuros trámites de renovación.

¿Cuál es la fecha límite para sacar la licencia de conducir permanente en la CDMX?

Actualmente, el trámite de la licencia de conducir permanente aún está disponible y tiene un costo de mil 500 pesos. Es en este contexto de un debate que podría cambiar las reglas del juego que los habitantes de la Ciudad de México se encuentran con una última oportunidad para obtener este permiso de manera indefinida. El periodo para hacerlo es desde noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025. Solo aquellos que soliciten el documento por primera vez están obligados a aprobar un examen.

Finalmente, es importante subrayar que este proyecto aún no es una realidad. Es una iniciativa de reforma que, para entrar en vigor, debe pasar por un proceso de discusión y votación en el Congreso local. Su aprobación no está garantizada y, hasta el momento de su posible implementación, la licencia permanente sigue siendo un trámite accesible para todos los ciudadanos. El resultado de este proceso legislativo definirá si el sistema de licencias en la capital se mantiene o si evoluciona hacia una nueva era de evaluaciones constantes para los conductores.