El uso de acordeones en la pasada elección judicial en México fue señalado hoy por misiones de observación internacional como un posible mecanismo de manipulación que no debe repetirse ni quedar impune.

Los expertos pidieron a las autoridades mexicanas actuar para evitar que se repita en la próxima elección en 2027.

Expertos alertan sobre impacto de los acordeones en los resultados electorales

Máximo Zaldívar, director regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), recordó que tanto el INE como el Tribunal Electoral permitieron que los ciudadanos elaboraran sus propias guías de votación.

Sin embargo, el órgano electoral prohibió la elaboración, impresión y distribución de acordeones que favorecieran candidatos específicos, muchos de los cuales terminaron siendo electos.

“Yo creo que sí se abusó de esa facultad que se le dio a la gente de realizar los acordeones y ahí es donde ya pudo haber un dolo de parte de grupos de interés, grupos de poder o organizaciones políticas que realizaron esta distribución masiva, impresión masiva de los acordeones y que seguramente tuvo un impacto en el resultado electoral”, afirmó Zaldívar.

Cierra el TEPJF análisis de elecciones sin sancionar acordeones

Mientras tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó la revisión de más de 5,000 impugnaciones derivadas de la elección de jueces, magistrados y ministros, cerrando formalmente el primer proceso electoral del Poder Judicial del país.

Tras resolver a contrarreloj los últimos casos relacionados con los comicios del 1 de junio, el tribunal ratificó los triunfos de 881 candidatos que asumierton sus cargos en el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre.

Entre los puestos destacan:

  • Nueve magistraturas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Dos magistraturas en la Sala Superior del TEPJF.
  • 15 magistraturas en las salas electorales regionales.
  • Cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 jueces de Distrito.

El informe de los observadores internacionales subraya que, aunque el proceso haya concluido, el uso de acordeones constituye un precedente que podría comprometer la transparencia y legitimidad de futuras elecciones judiciales si no se aplican sanciones y medidas preventivas.