Buscan combatir acaparamiento y reventa de boletos por internet

Con esta iniciativa del Partido Verde sobre la compra de boletos por internet se busca combatir el acaparamiento y la reventa para proteger al consumidor.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Van contra acaparamiento y reventa de boletos por internet
|Pexels

Luego del incidente en los conciertos de Bad Bunny, la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una reforma para proteger al consumidor del acaparamiento o la reventa durante la compra de boletos por internet u otra plataforma digital.

La iniciativa presentada por el diputado Luis Arturo González Cruz prevé cambios en la Ley Federal de Protección al Consumidor para que los proveedores que ofrezcan o comercialicen boletos para espectáculos públicos a través de internet o cualquier otra plataforma digital, se abstendrán de instrumentar precios dinámicos que de acuerdo con la oferta y demanda incrementen el costo final de los boletos a los consumidores.

Con esta propuesta se reformaría el artículo 128 y adiciona una fracción XIII Bis al artículo 24 y un artículo 76 Bis 2 a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Qué propone la reforma sobre compra de boletos por internet

La iniciativa sobre la compra de boletos por internet también busca establecer preventas exclusivas y limitaciones en el acceso en igualdad de condiciones a la compra de boletos.

También prevé que se implementen protocolos de prevención y denuncia que eviten el acaparamiento y la reventa de boletos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará facultada para sancionar el acaparamiento y la reventa con sobreprecio en el costo autorizado de boletaje que se ofrecen por internet o cualquier plataforma digital.

Proveedores no han combatido acaparamiento y reventa de boletos

En la exposición de motivos, el legislador indicó que las empresas dedicadas a la venta de boletos por internet no han implementado acciones que combatan estos fenómenos, por ello es necesaria la reforma.

Con la reforma se busca establecer una corresponsabilidad de los proveedores para erradicar estos fenómenos.

Además de que faculta a la Profeco para sancionarlos y proteger al consumidor, ya que en la iniciativa se establece una multa de 895.63 pesos a 3 millones 502 mil 944.91 pesos en caso de que se incurra en estas prácticas sobre la compra de boletos por internet.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Profeco indica que Ticketmaster reembolsó dinero a afectados

En la mañanera de hoy, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer que la empresa encargada de la venta de boletos por internet para los conciertos de Bad Bunny comenzó a reembolsar a los consumidores afectados durante el viernes, en su mayoría, además de un 20%.

Explicó que lo ocurrido con dicho espectáculo se debió a una falla en el sistema del proveedor y no por una clonación de los mismos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading