Cientos de miles de mujeres tomaron las calles de diferentes partes del mundo para conmemorar el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, una fecha en las manifestantes exigieron seguridad y equidad de género, el final de la brecha salarial y el cumplimiento absoluto de todos sus derechos. Sin igualdad la sociedad no avanza, fue el grito que entonaron en diferentes ciudades del mundo.

Algunas de las ciudades en las que las plazas se llenaron fueron Madrid, España; Atenas, Grecia, Manila, Filipinas; Londres, Inglaterra; Quito, Ecuador; así como varias ciudades de México.

Este 2025, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el lema para el 8 de marzo: “Para todas las mujeres y niñas: derechis, igualdad y empoderamiento”.

Origen de la conmemoración del 8 de marzo

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un recordatorio poderoso de la lucha 1 histórica por la igualdad de género y un llamado a la acción para construir un mundo más justo entre hombres y mujeres.

La historia del 8 de marzo se remonta a principios del siglo XX, cuando mujeres de todo el mundo se unieron para exigir sus derechos laborales, políticos y sociales. Desde entonces, la f8 de marzo, Día Internacional de la Mujer echa ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de la lucha feminista y un espacio para reflexionar sobre los avances y los desafíos que aún persisten.