El fiscal para el Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, Breon Peace pidió al juez Brian Cogan una sentencia de 10 años de cárcel a Iván Reyes Arzate, ex comandante de la Policía Federal, quien en octubre se declaró culpable por conspiración para el tráfico de cocaína.
Además, la defensa de uno de los principales colaboradores del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna quien se encuentra preso en Nueva York acusado de narcotráfico, acordó pagar al gobierno estadunidense un total de 290 mil dólares.
Según la agenda semanal de la Corte de Distrito Este de Nueva York, será este miércoles a las 10:45 horas cuando el exfuncionario federal comparezca ante el juzgador para conocer su sentencia.
Según las indagatorias del Departamento de Justicia de la Unión Americana, Reyes Arzate recibió un soborno a cambio de aceptar ayudar al cartel de la droga “El Seguimiento 39” a transportar cocaína desde México a Estados Unidos.
Reyes Arzate está asociado con el Cartel de Sinaloa, la Organización Beltrán Leyva
“El Seguimiento 39” está asociado con el Cartel de Sinaloa, la Organización Beltrán Leyva y otros carteles con sede en México, así lo informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Cuando sea sentenciado, Reyes Arzate enfrenta una sentencia mínima obligatoria de cinco años de prisión y una sentencia máxima de 40 años de prisión sin embargo, la Fiscalía solamente solicitó la aplicación de 10 años de cárcel.
Fuerza Informativa Azteca informó que autoridades de ese país dieron a conocer que al aceptar miles de dólares en sobornos a cambio de información sobre la investigación policial en torno al cartel “El Seguimiento 39”, Arzate “forjó una alianza con narcotraficantes y traicionó no solamente al pueblo de México que juró proteger, sino también a las fuerzas del orden”.
Según información de fiscales estadounidenses, Reyes Arzate permitió que las organizaciones criminales operaran con impunidad, mientras se desempeñaba como un comandante en la Policía Federal mexicana.
Se explicó que en noviembre de 2016, mientras participaba en una investigación conjunta de “El Seguimiento 39” con las autoridades policiales estadounidenses, Reyes Arzate se reunió con los líderes de esa organización y compartió con ellos información sobre la investigación policial estadounidense y aceptó un soborno de 290 mil dólares a cambio, para ayudar al cartel.