La Copa CONMEBOL Libertadores ha evidenciado cómo el dominio del fútbol brasileño se ha vuelto superior en el último sexenio. Desde 2019, la copa más preciada de América a nivel de clubes ha quedado en manos de equipos de Brasil, que han monopolizado este título.
En las últimas seis finales, cuatro han sido protagonizadas por rivales brasileños. Solo dos equipos han roto esta hegemonía brasileña: River Plate en 2019 y Boca Juniors en 2023, ambos considerados "grandes" de la Liga Argentina. Además del trabajo deportivo, es visible la inyección económica en la liga brasileña, la cual posee algunas de las nóminas más amplias del continente.
El período de 2019 a 2024 marca una racha de dominio ininterrumpido del fútbol brasileño, con seis títulos consecutivos para clubes de ese país. La tendencia de finales a partido único, implementada desde 2019, ha definido estos encuentros:
- El Flamengo inició esta seguidilla en 2019 al vencer dramáticamente a River Plate por 2-1 en Lima.
- En las ediciones siguientes, el Palmeiras se consagró bicampeón: ganó la final de 2020 contra Santos por 1-0 y repitió en 2021 al imponerse a Flamengo por 2-1 en tiempo extra.
- La hegemonía se mantuvo con el regreso de Flamengo al título en 2022, derrotando a Athletico Paranaense por la mínima diferencia de 1-0 en Guayaquil.
- En 2023, Fluminense se unió a la lista al conquistar su primera Copa Libertadores con un resultado de 2-1 en la prórroga ante Boca Juniors, en una final jugada en su estadio, el Maracaná.
- Finalmente, el club Botafogo selló esta etapa en 2024 al vencer a Atlético Mineiro con un marcador de 3-1 en la final disputada en Buenos Aires.
La Liga MX en la Copa Libertadores
La Liga BBVA MX tuvo destacadas participaciones en la Copa Libertadores, representando con orgullo a la CONCACAF. Equipos como Cruz Azul (2001), Chivas (2010) y Tigres (2015) lograron llegar hasta la final del torneo, anulen no ganaron, dejaron una huella en el futbol sudamericano.
Sin embargo, el 2016 marcó el final de una era para el balompié mexicano. Ese año se hizo oficial la salida de los clubes nacionales de la competencia, debido a la incompatibilidad entre los calendarios de la CONMEBOL y la CONCACAF, confederación a la que pertenece México.
Derbi de Las Américas 2025
Con el nuevo formato que reemplazó al antiguo Mundial de Clubes, ahora nombrado Copa Intercontinental, los campeones de cada región se enfrentan en un torneo corto, cuya sede este año será Qatar y Arabia Saudita. Cruz Azul, vigente campeón de la CONCACAF, debutará contra el campeón de la Libertadores 2025, que nuevamente jugará entre dos representantes brasileños, Palmeiras en contra de Flamengo.
🤩 ¡Por la #GloriaEterna! @Palmeiras y @Flamengo jugarán la gran Final de la CONMEBOL #Libertadores en Lima. pic.twitter.com/cF5YLrp4SN
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2025
La Máquina debutará el próximo 10 de diciembre en este torneo internacional, y podrá conocer a su rival el 29 de noviembre, en la final de la Libertadores 2025, desde el Estadio Monumental en Lima, Perú.