Así le ha ido a la Selección Mexicana contra las selecciones de Asia

La Selección Mexicana enfrentará a Japón y Corea del Sur en la Fecha FIFA de septiembre y su historial contra Asia es ampliamente favorable.

mexico vs asia estadisticas.png
Instagram (Selección Mexicana).
Azteca Deportes
Selección Azteca

La Selección Mexicana ya se prepara para una nueva prueba internacional. En la Fecha FIFA de septiembre, los jugadores mexicanos enfrentarán a Japón y Corea del Sur, dos selecciones que ya aseguraron su lugar en el Mundial 2026, y que llegan con estilos muy distintos al terreno de juego.

Ambos partidos, programados en Estados Unidos, son amistosos, pero representan la oportunidad de medir variantes tácticas y de enfrentar rivales con características que podrían aparecer en el próximo torneo mundialista, donde México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

Entrevista exclusiva con Charly Rodríguez | Selección Azteca

¿Cómo es el balance de México ante rivales asiáticos?

El historial de la Selección Azteca contra selecciones de la Confederación Asiática de Futbol (AFC) es positivo: en 48 partidos suma 31 victorias, 9 empates y 8 derrotas, con una efectividad del 64.6%. Además, presume una diferencia de goles de +53, con 96 tantos a favor y 43 en contra.

Frente a Japón, la Selección Azteca registra 7 duelos con 6 victorias y solo una derrota. El último cruce fue en noviembre de 2020, cuando México ganó 2-0 en Austria. En Copa Confederaciones también impuso condiciones en 2005 y 2013, con triunfos por 2-1.

¿Qué resultados tiene México contra Corea del Sur?

Corea del Sur es el rival asiático más frecuente para México, con 14 enfrentamientos: 8 victorias tricolores, 4 derrotas y 2 empates. El recuerdo más fresco es el amistoso de 2020, donde México se impuso 3-2, y la victoria en Rusia 2018 por 2-1, con goles de Javier “Chicharito” Hernández y Carlos Vela.

El estilo físico y disciplinado de Corea del Sur y la velocidad de Japón serán pruebas exigentes para el cuerpo técnico y sus jugadores, que buscan consolidar un modelo de juego sólido de cara a 2026.

Más allá de los resultados, estos partidos también permitirán a la Selección Azteca fortalecer la unión del grupo y dar confianza a los jóvenes que buscan un lugar en la convocatoria final, algo clave rumbo al Mundial de 2026.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading