El cuadro de San Diego FC está escribiendo una historia que parecía imposible para un club debutante en la MLS. Con un estadio Snapdragon repleto y una afición que ya empuja como si llevara décadas en la liga, el equipo de Hirving “Chucky” Lozano venció 1-0 a Minnesota United para meterse en la Final de la Conferencia Oeste. Una gesta que convierte al club en apenas el segundo equipo en la historia en alcanzar estas instancias en su primera temporada.
La victoria, firmada por el siempre decisivo Anders Dreyer, alimenta una narrativa que ha seducido a la MLS: un nuevo club capaz de competir, emocionar y romper moldes desde el primer día. Para San Diego FC, este paso es más que un triunfo; es un mensaje al resto de la liga: han llegado para quedarse.
Anders Dreyer, el motor del histórico San Diego FC
Si hay un nombre que define la sorprendente carrera de San Diego FC en esta postemporada, ese es Anders Dreyer. El danés ha sido la chispa, la brújula y el golpe final del equipo. Su gol al minuto 72 ante Minnesota no solo resolvió un duelo tenso, sino que consolidó su papel como uno de los jugadores más determinantes de los Playoffs MLS 2025.
Con cuatro goles y dos asistencias, Dreyer acumula seis contribuciones directas en esta fase final, un rendimiento de élite para cualquier club… más aún para uno que vive su primera aventura en la MLS.
A su lado, el arquero Pablo Sisniega firmó otra actuación de categoría, manteniendo el cero pesar del constante asedio rival. Sus atajadas sostuvieron al equipo en los momentos donde Minnesota amenazó con silenciar al Snapdragon.
San Diego FC va por más: Vancouver es el siguiente obstáculo
La fiesta no termina aquí. San Diego FC jugará en casa la Final de la Conferencia Oeste ante Vancouver Whitecaps, quienes vienen de eliminar en penales a LAFC. Un duelo sin precedentes que podría catapultar al club hacia la MLS Cup, algo impensado hace apenas unos meses.
El técnico Mikey Varas lo sabe: “Estos chicos siguen haciendo historia”. Pero también entiende que la euforia no gana partidos. El enfoque ya está en la recuperación, la estrategia y mantener ese ímpetu que ha convertido a San Diego en el equipo sensación del año.