El apartado del entretenimiento, así como el mundo en general, se encuentran de luto. La mañana de este martes 16 de septiembre se dio a conocer la lamentable muerte de Robert Redford , quien en vida tuvo un vínculo enorme con el apartado deportivo, sobre todo el golf y el beisbol.
MLB Triunfos de pitchers mexicanos en postemporada
Robert Redford perdió la vida a los 89 años y, según las investigaciones, este murió tranquilamente en su residencia en Estados Unidos. Y, a falta de conocer más información al respecto, vale la pena recordar la forma en cómo se involucró de lleno en el ambiente deportivo a través de dos disciplinas sumamente populares al norte del continente.
¿Cuál fue la relación de Robert Redford con el golf?
Además de su faceta como actor, Robert Redford también se destacó como un aclamado director y productor. Fue precisamente en estos apartados en donde sobresalió dentro del ambiente deportivo a través de The Legend of Bagger Vance, mismo que lo ayudó a explotar este género a través del golf.
Te puede interesar: ¿Quién fue Fred McNeil, jugador que marcó un precedente en la historia de la NFL?
Te puede interesar: Él es Armand Duplantis, considerado uno de los mejores atletas en la historia
El actor y director de cine #RobertRedford, leyenda de Hollywood, ha muerto a los 89 años 💔
— 🤖 Recomienda Cine (@BuilLoren) September 16, 2025
Siempre nos quedará Dos Hombres y Un Destino, La Leyenda de Bagger Vance, El Golpe, Memorias de África, El Hombre que Susurraba a los Caballos o Todos los Hombres del Presidente pic.twitter.com/1bNEP2Oqnk
Esta película salió en el año 2000 a través de un relato que ponía de pretexto al golf para hablar de un trasfondo humano sin igual. Este proyecto combinó humor, drama, deporte y reflexión dado que narra la historia de un joven prodigio en el golf que recibe una segunda oportunidad en esta disciplina luego de una serie de malas decisiones.
¿Qué impacto tuvo Robert Redford en el beisbol?
Años antes, más específicamente en 1984, formó parte de la película “El Mejor”, misma en la que interpreta a un jugador de beisbol que logra la cima pese a venir de un mundo mucho más desconocido. Curiosamente, este papel lo acercó aún más a las Grandes Ligas gracias a la afición que siente por los Red Sox de Boston.
La vida del personaje que interpretó en aquella trama, de hecho, contaba con cierta conexión con Ted Williams, jugador del equipo en turno y del cual, según Robert Redford, era su ídolo.
RIP to Robert Redford who with his bat Wonderboy lit up a ballpark like never seen since ❤️❤️❤️ pic.twitter.com/5jvgWbW4BN
— Edward Perez (@TheNifty650) September 16, 2025
Robert Redford, ¿un deportista por naturaleza?
Más allá de la conexión deportiva que Robert Redford tuvo en distintos de sus proyectos para la pantalla grande, es una realidad que el actor siempre estuvo involucrado en este aspecto pues, desde pequeño, entrenó algunas disciplinas tales como el tenis, la natación, el futbol americano y el beisbol, no sin olvidar su participación en otras instancias como la equitación y el esquí acuático.