El Mundial 2026 –cuyo sorteo tiene reglas y excepciones interesantes– posee algunas diferencias con copas del mundo desarrolladas anteriormente. Por ejemplo, se llevará a cabo en tres países diferentes: México, Estados Unidos y Canadá. En ese sentido, se anunció el FIFA PASS y hay por lo menos 4 claves que ningún amante del futbol debe ignorar.
Para entender el FIFA PASS, hay que saber que la primera clave es que no es lo mismo que el Fan ID. La segunda clave es que Estados Unidos eligió diferenciarse de Rusia y Qatar. El tercer punto es que este modelo funciona como una ‘cita exprés’ y, la cuarta clave, “tu boleto no es tu visa”. Por otro lado, ¿sabías qué equipo fue el peor de cada Copa del Mundo?
Para poner en contexto, el Fan ID utilizado en Rusia y Qatar tenía el objetivo de que los aficionados del futbol (con boletos y hospedaje) ingresen a esos países sin necesidad de un visado. Sin embargo, Estados Unidos no hará excepciones y el FIFA PASS tiene otro objetivo, mucho menos profundo que el Fan ID.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cifras claras: Alexis Vega y el sueldo real que tiene con Toluca en el Apertura 2025
- Entrenador europeo se perfila para dirigir América: dice que sería una buena oportunidad para su carrera
- Raúl Jiménez vs. Santi Gimenez: cuál de los dos tiene más goles en Europa
Una por una: Las 4 claves del FIFA PASS para el Mundial 2026
- FIFA PASS no es Fan ID: este nuevo modelo no permite ingresar a los Estados Unidos sin visa, como sí sucedía con el modelo anterior en 2018 y 2022
- Funciona como una ‘cita exprés’: el FIFA PASS permite que aquellos aficionados con boletos consigan citas más cercanas en el tiempo, prioritarias, para conseguir la visa para ingresar a Estados Unidos.
- Estados Unidos se diferencia de Rusia y Qatar: mientras los europeos y asiáticos sí permitieron el Fan ID para que los aficionados ingresen sin visa, Estados Unidos se mantiene firme y no hace excepciones.
- “Tu boleto no es tu visa”: comprar un boleto no garantiza conseguir la visa para ingresar a EE.UU., tal como lo contó Marco Rubio, secretario de Estado.
🇺🇸⚽️ | Trump y el presidente de la FIFA anuncian el "FIFA PASS", que permitirá a los poseedores de entradas para la Copa del Mundo solicitar visas estadounidenses por la vía rápida para asistir a "la Copa del Mundo más grande e inclusiva de la historia".
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 17, 2025
pic.twitter.com/GKgxPkNBQr
De acuerdo a la información de AS USA, el gobierno de Donald Trump está decidido a no replicar el programa del Fan ID y todo parece confirmarse tras el anuncio del FIFA PASS, un sistema simplemente agilizará la obtención de las visas. Es que permitirá adelantar citas para el visado a quienes ya hayan comprado tickets.
En una conferencia el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró: “Tu boleto no es tu visa”. Lo acompañaban Gianni Infantino y el presidente Trump, lo que dejaría en claro que existiría únicamente el FIFA PASS y no el Fan ID.