Anthony Davis provoca caos en Dallas y complica a Mavericks

La situación contractual y física de Anthony Davis se convirtió en un fastidio para Mavericks, que buscan opciones de traspaso sin un mercado claro ni buen retorno

Anthony Davis
Reuters
Anthony Davis
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

La relación entre Anthony Davis y los Dallas Mavericks ha entrado en un punto incómodo: el equipo quiere explorar opciones, el jugador no encaja en su nuevo calendario competitivo y el mercado NBA simplemente no ofrece el retorno que Dallas esperaba. Una combinación explosiva que ha convertido el caso Davis en uno de los fastidios más grandes de la temporada para la franquicia texana.

Sobre el papel, su salida parecía lógica. Davis cumplirá 33 años en marzo, los Mavericks están muy lejos de competir hoy por un campeonato y un traspaso podría permitirles reconstruir alrededor de talento joven y selecciones del draft. Pero la realidad es mucho más dura: nadie en la liga está dispuesto a ofrecer un paquete que se acerque mínimamente al valor que Dallas entregó cuando llegó como parte del megacanje de Luka Dončić.

El contrato de Anthony Davis, el gran obstáculo

No son sus lesiones ni la caída de rendimiento. El verdadero problema es su contrato monstruoso. Davis gana 54.1 millones esta temporada, recibirá 58.5 millones la siguiente y tiene una opción de jugador por 62.8 millones en 2027-28, cuando ya tenga 35 años. Además, será elegible para una extensión de hasta 275 millones por cuatro años, incluyendo una temporada final de 76 millones a los 38 años.

Con esas cifras, los equipos interesados deben cumplir dos requisitos casi imposibles:

  1. Armar un paquete salarial mínimo de 43.1 millones en 2025-26 sin reventar su propio tope salarial.
  2. Aceptar el riesgo financiero de renovar a Davis o enfrentar su agencia libre, algo que muy pocos ven atractivo.

Por eso, en palabras de analistas de The Ringer, el eventual intercambio podría convertirse en “la mayor diferencia entre lo que un equipo pagó por un jugador… y lo que recibirá a cambio en la historia del deporte profesional”.

Un mercado NBA sin soluciones y con pocas ganas de arriesgar

Aunque Davis regresara a nivel All-NBA y desatara el interés de varios equipos, la pregunta sigue siendo la misma:
¿Quién daría múltiples picks y jugadores jóvenes por un veterano caro, propenso a lesiones y con un contrato tóxico?

En un entorno en el que estrellas como Butler, Durant, Ingram o LaVine han salido por paquetes menores al esperado, pensar que Davis generará un botín es casi una ilusión. Hoy, los equipos prefieren jugadores jóvenes, versátiles y con contratos amigables. No estrellas que comprometan el futuro financiero.

Por eso, los Mavericks están atrapados:
– Quieren mover a Davis.
– No quieren regalarlo.
– Y la liga no quiere pagar su precio.

Mientras tanto, el calendario avanza, los rumores crecen y la situación se vuelve un fastidio cada vez más grande para Dallas.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×
Inklusion
Loading