¿Cuánto cuestan los abonos para ver a Chivas la próxima temporada?

Tras un Clausura 2025 decepcionante, en el que Chivas no logró clasificar al play-in, el Rebaño Sagrado ya mira hacia la próxima campaña pensando en mejorar

Omar Villareal
Liga MX
Afición Chivas Afición Chivas

Tras un Clausura 2025 decepcionante, en el que Chivas no logró clasificar al play-in, el Rebaño Sagrado ya mira hacia la próxima campaña con la esperanza de revertir el rumbo. A pesar de las renovaciones que se realizarán en el Estadio Akron de cara al Mundial 2026, el club confirmó que continuará disputando sus partidos como local en su casa. Con la etapa de renovación de abonos concluida, Chivas ha abierto la venta de los “Chivabonos” para la temporada 2025-2026, ofreciendo opciones semestrales y anuales que buscan mantener el apoyo de su afición.

Te puede interesar: Jugó en México, dirigió al América y podría ser técnico del Real Madrid

El abono semestral, que cubre los partidos de liga como local del Apertura 2025, a espera de que salga el calendario oficial en próximas semanas tiene los siguientes costos: Cabecera Superior a $2,290, Lateral Superior a $3,360, Cabecera Inferior a $4,250, Lateral Inferior a $6,450, Premier a $10,900 y Club Chivas a $22,700.

Resumen: Juárez 1(1) - (2)1 Pumas | Play In Clausura 2025

Con los clásicos incluidos, aumenta el valor

Por otro lado, el abono anual, que incluye todos los partidos de local del Apertura 2025 y Clausura 2026, además del jersey de la nueva temporada, tiene los siguientes precios: Cabecera Superior a $5,620, Lateral Superior a $6,630, Cabecera Inferior a $8,100, Lateral Inferior a $11,960, Premier a $18,900 y Club Chivas a $40,100. Esta modalidad representa una opción atractiva ofreciendo un incentivo adicional con la camiseta oficial. Además que se asegura la entrada para los Clásicos contra Atlas y América.

Los ‘Chivahermanos’ siempre presentes

A pesar del reciente fracaso deportivo, Chivas confía en que la lealtad de su afición se mantendrá firme. En el torneo que recién concluyó, Guadalajara tuvo una asistencia acumulada de 262,929 aficionados en 8 juegos de local, siendo el tercero mejor de la Liga BBVA MX solo por detrás de Tigres y Monterrey. El Rebaño espera que, con una planeación sólida y el apoyo de su gente, la temporada 2025-2026 marque el regreso a los primeros planos del fútbol mexicano.

Te puede interesar: Es la joya de la Liga BBVA MX, brilló en un torneo internacional y está cerca de ir a Europa

Resumen: Atlante 2-3 Club Atlético Morelia | Liga BBVA Expansión MX, Clausura 2025

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
Inklusion
Loading