Mundial 2026: Este es el valor de la plantilla de la selección de Cabo Verde

Cabo Verde hace historia y clasifica por primera vez al Mundial. El país africano consigue una hazaña inolvidable rumbo al certamen de México, EE.UU y Canadá

Eder G. Calderón Juárez
Mundial México 2026

El sueño mundialista se volvió realidad para Cabo Verde, una nación que escribió una de las páginas más emotivas en la historia reciente del futbol y lo hizo con una plantilla que no alcanza el valor de 28 mil euros.

El combinado africano clasificó por primera vez a un Mundial, tras vencer 3-0 a Eswatini y dominar su grupo con 23 puntos de 30 posibles en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Resumen: Colombia golea 4-0 a México | Exhibición cafetera rumbo al Mundial 2026

Con este triunfo, Cabo Verde se convierte en una de las grandes historias de esperanza y perseverancia que deja el nuevo formato de la Copa del Mundo, que ahora contará con 48 selecciones en lugar de 32.

Te puede interesar: ¡Djaniny estaría orgulloso! Cabo Verde clasificó al Mundial 2026

Esta ampliación permitió que países emergentes pudieran soñar, competir y alcanzar una cita que parecía imposible.

País pequeño con un corazón gigante

Ubicado frente a la costa occidental de África, Cabo Verde es un archipiélago con poco más de medio millón de habitantes y una extensión de apenas 4,033 kilómetros cuadrados.

Su independencia de Portugal, lograda el 5 de julio de 1975, marcó el inicio de una nación orgullosa, de identidad fuerte y espíritu luchador, que hoy celebra un logro que trasciende el deporte.

A nivel futbolístico, el conjunto caboverdiano ha sido símbolo de esfuerzo y humildad. Muchos de sus jugadores se desarrollaron en ligas extranjeras, pero nunca dejaron de defender los colores de su patria.

El valor de plantilla de Cabo Verde

Con un plantel cuyo valor total, según el sitio Transfermarkt, apenas alcanza los 27,200 euros, Cabo Verde demuestra que la pasión, la disciplina y el trabajo en equipo pueden más que cualquier presupuesto.

El logro caboverdiano llega en un contexto histórico para el futbol internacional. El Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, promete ser el más diverso y global de todos los tiempos.

Y Cabo Verde, con su clasificación inédita, representa el espíritu de inclusión y esperanza que busca la FIFA con esta expansión.

La gesta del equipo africano será recordada no solo por lo deportivo, sino por el mensaje que deja: que los sueños, por lejanos que parezcan, se pueden alcanzar con unidad, sacrificio y fe.

Te puede interesar: Memo Ochoa lanzó este mensaje para el América en su aniversario y llenó a los aficionados de esperanza

Cabo Verde no solo irá a un Mundial; ha conquistado el corazón del futbol.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Eder G. Calderón Juárez

×
×
Inklusion
Loading