Con la cuenta regresiva para la Copa del Mundo en marcha y el sorteo programado para el 5 de diciembre en Washington D.C., la Selección Mexicana , encabezada por Javier Aguirre, espera rivales de peso. Como cabeza de serie en el Grupo A, México evita a gigantes como Argentina, Brasil, Francia, España, Inglaterra o Portugal. Sin embargo, los “bombos” proyectados según el último ranking FIFA y las proyecciones de clasificación revelan posibles “grupos de la muerte” que pondrían a prueba al anfitrión. A continuación, presentamos tres combinaciones.
Te puede interesar: Uno por uno: todos los partidos de México vs. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo
El Precopeo del Viernes Botanero | Previo al Necaxa vs Pachuca
Opción 1: México, Croacia, Paraguay y Ghana
Este grupo sería un reto mayúsculo. Croacia, subcampeona en 2018 y semifinalista en 2022, es un adversario temido por su experiencia y calidad. Aunque podrían ascender al bombo de cabezas de serie, su presencia en el segundo bombo es factible. Paraguay, un sudamericano con historial de complicar a México en duelos recientes, aporta solidez defensiva. Ghana, con participación en cuatro de los últimos cinco mundiales y un memorable cuartos de final en 2010, completa un sector donde cada punto sería una batalla.
Opción 2: México, Colombia, Noruega y Escocia
Aquí, el peligro comienza con Colombia, que recientemente humilló al combinado nacional con un 4-0 en un amistoso, mostrando su poderío ofensivo. Noruega, que ha anotado 29 goles en seis partidos de eliminatoria, y que tiene en sus filas a Haaland representa una amenaza letal. Escocia, peleando un boleto directo contra Dinamarca, añadiría intensidad y orden táctico, haciendo de este grupo un desafío físico y técnico para México.
Opción 3: México, Japón, Costa de Marfil e Italia
En esta configuración, México enfrentaría a Japón, con quien empató 0-0 en un reciente amistoso, mostrando un estilo dinámico y disciplinado. Costa de Marfil, siempre competitivo en el ámbito africano, aportaría velocidad y fuerza. El plato fuerte sería Italia, un tetracampeón mundial que, según proyecciones, podría llegar vía repechaje al bombo 4. Enfrentar a una potencia histórica en la fase de grupos sería un obstáculo monumental.
Estos escenarios reflejan la dificultad que México podría enfrentar, incluso siendo cabeza de serie. La preparación de Aguirre será clave para sortear estos retos y avanzar en el Mundial.
Te puede interesar: ¿Qué necesita Germán Berterame para ir al Mundial 2026?
Mejor ni hablamos: análisis México vs Ecuador | TV Azteca Deportes