La Selección Mexicana Sub-20 está lista para encarar uno de los mayores desafíos en su historia reciente: el temido “Grupo de la Muerte” del Mundial Sub-20 Chile 2025. El conjunto azteca juvenil, dirigido por Eduardo Arce, quedó ubicado en el Grupo C junto a tres potencias emergentes y consolidadas del futbol internacional: Brasil, España y Marruecos.
¡Revive los 3 GOLES con los que los Bravos de Juárez ARRASARON a los Pumas de Efraín Juárez en la frontera!
¿Cuándo y dónde juega México en el Mundial Sub-20?
El torneo, que se celebrará del 27 de septiembre al 19 de octubre, marcará el regreso de México a una Copa del Mundo juvenil tras seis años de ausencia. Y lo hará enfrentando a rivales de altísimo calibre. Brasil, múltiple campeón mundial en esta categoría, llega como monarca sudamericano. España, campeón Sub-19 de UEFA, presume una de las canteras más prolíficas del planeta. Marruecos, por su parte, ha sorprendido en torneos juveniles tras su histórica actuación en Qatar 2022, y busca consolidarse como potencia africana.
También te puede interesar:
- Separan a 2 referentes de la selección por indisciplina a días de que arranque el Mundial Sub 20
- Ni Martial ni Saint-Maximin: el refuerzo de la Liga BBVA MX que ya superó las expectativas
- ¿Nuevo Chicharito? El canterano de Chivas que también debutó con golazo vs Necaxa
El calendario México Sub-20 arranca el domingo 28 de septiembre ante Brasil en el Estadio Nacional de Santiago. Luego enfrentará a España el miércoles 1 de octubre, y cerrará la fase de grupos contra Marruecos el sábado 4 de octubre en Valparaíso.
La misión es clara: avanzar entre los dos primeros lugares del grupo o ser uno de los cuatro mejores terceros para clasificar a octavos de final. Pero el reto es mayúsculo. “Sabemos que es un grupo durísimo, pero también es una oportunidad para demostrar que México puede competir con los mejores”, declaró el técnico Eduardo Arce previo al viaje a Chile.
¿Cuáles son las figuras de la Selección Mexicana Sub-20?
Entre las figuras a seguir destacan Gilberto Mora, mediocampista de Xolos de Tijuana que ya debutó con la Selección Mayor, además de Obed Vargas y Elías Montiel, quienes buscan consolidarse como referentes de esta generación.
La afición mexicana deposita grandes esperanzas en este grupo de jóvenes, que representa el futuro del balompié nacional. El Mundial Sub-20 no solo es una vitrina internacional, sino también una prueba de fuego para medir el nivel de nuestras promesas ante las canteras más poderosas del mundo.
¿Podrá México superar el Grupo de la Muerte? La respuesta comenzará a escribirse en la cancha, donde el talento, la garra y la preparación serán puestos a prueba en cada minuto de juego. No sería extraño México pase a la siguiente por la calidad de sus jugadores quienes pueden pelear al tú por tú con las selecciones Brasil, España y Marruecos.