A partir del análisis de desempeño, títulos y legado, la inteligencia artificial de ChatGPT identificó como los mejores deportistas mexicanos de la historia a: Hugo Sánchez, Julio César Chávez, Lorena Ochoa, Ana Gabriela Guevara, Fernando Valenzuela, Saúl “Canelo” Álvarez , Guillermo Pérez y Paola Longoria, entre otros nombres que sobresalieron por sus logros en distintas disciplinas. Sin dudas, nuestro país ha sido cuna de grandes figuras internacionales.
¿Quiénes integran la lista de los mejores deportistas mexicanos de la historia?
En el futbol, el elegido por la inteligencia artificial fue Hugo Sánchez, quien logró cinco títulos de goleo en LaLiga con el Real Madrid y una Bota de Oro europea en 1990. Con 164 goles en España, se mantiene como el máximo anotador mexicano en el extranjero. En el boxeo, Julio César Chávez encabeza la lista gracias a sus 107 victorias profesionales, 86 por nocaut, seis títulos mundiales y un invicto que se extendió por más de 13 años. También se incluyó a Saúl “Canelo” Álvarez, por sus múltiples campeonatos en cuatro divisiones distintas y su dominio actual en las 168 libras.
Lorena Ochoa figura como la máxima exponente del golf nacional, tras liderar el ranking de la LPGA durante 158 semanas consecutivas. En el atletismo, Ana Gabriela Guevara se destacó por la medalla de plata en los 400 metros de Atenas 2004 y por haber sido campeona mundial en 2003. El béisbol también tuvo representación con Fernando Valenzuela, pitcher de los Dodgers que conquistó la Serie Mundial de 1981 y fue el primer mexicano en ganar el premio Cy Young. En taekwondo, Guillermo Pérez recibió el reconocimiento por la medalla de oro en Beijing 2008, mientras que en squash, Paola Longoria fue incluida por su dominio en torneos internacionales y múltiples campeonatos mundiales.

Te puede interesar
- ¿Quién es el mejor boxeador mexicano actual? La IA eligió este nombre
- Esto predice la IA sobre si México puede igualar a Estados Unidos en el futbol femenil
- Chávez Jr o Jake Paul: ¿quién ganará el combate de boxeo, según la IA?
El sitio especializado Panamerican World también se encargó de confeccionar un ranking con los mejores deportistas de la historia de México y coincidió en varias de las selecciones que realizó la inteligencia artificial de ChatGPT. De hecho, puso a Hugo Sánchez como el mejor deportista mexicano de la historia.
¿Cómo eligió ChatGPT a los mejores atletas mexicanos?
La plataforma utilizó como base los registros históricos, reconocimientos internacionales y el impacto de cada figura dentro y fuera de su deporte. No se limitó a una época específica, sino que seleccionó nombres que definieron el deporte nacional en diferentes décadas. Se consideraron factores como títulos profesionales, medallas olímpicas, duración en la élite y repercusión mediática.
También se tomó en cuenta la influencia en nuevas generaciones de atletas. Así, la IA presentó una muestra representativa de la historia deportiva del país en diversas disciplinas. Esta lista puede variar con el tiempo, pero hoy refleja a los referentes indiscutibles del deporte mexicano.