En tiempos en los que los equipos de Grandes Ligas recurren a “openers” y estrategias de relevos cortos, los Dodgers del 2025 han decidido ir contra la corriente. Con un enfoque más clásico, el equipo angelino está apostando por la fortaleza de sus abridores… y el resultado no podría ser mejor.
Te puede interesar: ACTIVIDAD MEXICANA! Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana termina de manera cardíaca
Este martes, el japonés Yoshinobu Yamamoto lanzó juego completo y guió a Los Ángeles a una victoria de 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (SCLN). Apenas un día antes, Blake Snell había enfrentado al mínimo durante ocho entradas, sellando otra victoria memorable.
Leah Williamson: Liderazgo, resiliencia y fútbol femenino al máximo | Ellas Retan
Con estas actuaciones, Yamamoto y Snell se convirtieron en los primeros compañeros de equipo en lanzar aperturas consecutivas de al menos ocho innings en postemporada desde que lo hicieran Madison Bumgarner y Johnny Cueto con los Gigantes de San Francisco en 2016.
Gracias a su pitcheo abridor, los Dodgers tomaron ventaja de 2-0 en la serie, que ahora se trasladará a Los Ángeles. Las estadísticas son claras: en la historia de la postemporada, los equipos que se colocan arriba 2-0 en una serie al mejor de siete han ganado el 83.9% de las veces.
El pitcheo, la gran diferencia de estos Dodgers
Para muchos, la clave del éxito angelino está en el rendimiento de sus lanzadores abridores, quienes han conseguido más de dos tercios de los outs del equipo en esta postemporada, algo inusual en la era moderna del beisbol.
En sus primeros ocho juegos de playoffs, los Dodgers han recibido siete aperturas de al menos seis entradas, siendo el primer equipo en lograrlo desde los Tigres de 2013.
La figura de la noche
Yamamoto brilló con autoridad pese a un inicio complicado. Tras permitir un jonrón al venezolano Jackson Chourio para abrir el juego, el japonés se recompuso y solo concedió dos hits más, además de ponchar a siete bateadores. Su control y variedad de pitcheos sofocaron por completo a la ofensiva cervecera.
En el ataque, Teóscar Hernández conectó cuadrangular, el cubano Andy Pagés impulsó con un doble, y Max Muncy y Shohei Ohtani sumaron carreras para mantener la ventaja.
Con esta fórmula de equilibrio entre poder y solidez en el montículo, los Dodgers no solo están ganando, están imponiendo un estilo. Si mantienen esta forma, el sueño de volver a la Serie Mundial está cada vez más cerca.
Te puede interesar: ¡GOLPE EN LA MESA! Cincinnati se mete en la pelea por la Postemporada tras barrida
Sin Aliento | Rebecca Cheptegei: tragedia que sacudió al deporte mundial