El Liverpool sufrió más de la cuenta en Anfield, pero consiguió se predecible boleto a los cuartos de final de la Champions League al caer en casa por la mínima ante el Inter de Milán, pero vencer por un tanto en el marcador global.
Esto es lo que aprendimos del partido de vuelta de los octavos de final entre los ‘Reds’ y el cuadro Nerazzurri.
Alexis Sánchez sepultó al Inter
Sí, a su propio equipo. El delantero chileno, Alexis Sánchez, cometió una imprudencia en el momento menos indicado y en una zona del campo irrelavante en el partido.
Dos minutos después de que el Inter anotara el gol que lo metía de lleno en la eliminatoria, Sánchez planchó el tobillo del mediocampista Fabinho y el árbitro le sacó la segunda amonestación. Le salió barata, pues la jugada era de roja directa.
Te puede interesar: Kylian Mbappé es recibido como rey en Madrid
Aún con 10 hombres sobre el campo, el Inter luchó. Quizá con once hubieran podido tener contra las cuerdas a los ingleses, y tal vez igualar.
El Liverpool debe mejorar su contundencia
El sus últimos cuatro partidos el Liverpool ha marcado tres goles, cuando en los anteriores cuatro anotó 12. Por alguna razón, quizá simplemente por mala suerte, los ‘Reds’ han bajado notablemente su productividad a la ofensiva. Ante el Inter esta tarde enviaron tres balones al palo, mismos que debieron entrar dada la capacidad de su ataque. Igualmente en el 89' un centro mal ejecutado evitó que tres delanteros se quedaran solos frente al marco italiano, y un par de minutos después Luis Díaz falló en el área chica, aunque también hay que decirlo, gracias a una milagrosa intervención de Arturo Vidal.
El equipo de Klopp dejó vivir demasiado a los milaneses. Los ingleses dominaron la posesión de la pelota, la cantidad de remates y la mayoría de los números. Pero no anotaron un solo gol, algo que en la próxima ronda de la Champions League les puede salir muy caro.
El futbol italiano está de regreso
Hace pocos años hubiera sido impensable que un equipo de Italia compitiera en Anfield ante este Liverpool de Jurgen Klopp .
Poco a poco los equipos de la Serie A vuelven a ser relevantes y a causar dolores de cabeza a nivel europeo como lo hicieron en la primera década de los 2000s.
El Inter mordió, propuso, presionó, hizo sentir incómodo al mejor zaguero del momento, Virgil Van Dijk. La defensa tuvo algunos errores, pero igual lo dio todo. Por momentos recordó al equipo que ganó al Bayern en la final de 2010. Le falta mucho para llegar a ese nivel, pero ya existen destellos de que en los próximos años Italia tendrá un nuevo aire futbolístico.
Te puede interesar: Liverpool pierde su racha y avanza en Champions League
La Champions League es el primer mundo
Cerca de la media hora de juego un aficionado ubicado en las gradas de Anfield sufrió un desmayo. El partido se detuvo y no se reanudó hasta ver a esa persona reaccionar de forma positiva.
El estadio entero se unió en un aplauso que incluía a los jugadores y miembros de ambos clubes, cuando el hincha reaccionó ante la atención médica. Me cuesta trabajo creer que eso podría pasar en el futbol mexicano o en Latinoamérica. Hay un techo muy alto por alcanzar para lograr una competencia que garantice seguridad para todos. Aficionados, jugadores, camarógafos, comentaristas, y todos los presentes en un inmueble deportivo.
🔴 Susto en Anfield durante el Liverpool - Inter: se para el partido por el problema de salud de un aficionado https://t.co/068yw3Taoq pic.twitter.com/7ngoxjNoTg
— El Bernabéu (@elbernabeucom) March 8, 2022