México. La patinadora artística rusa Kamila Valíeva alega que su positivo por dopaje obedece a una contaminación involuntaria con un medicamento de su abuelo.
Así lo reveló el miembro del COI Denis Oswald.
Te podría interesar: Lo que sabemos y no sabemos del doping de Kamila Valieva
Valíeva dio positivo en un control efectuado el pasado 25 de abril. En su orina se halló la sustancia prohibida trimetazidina, que se emplea para tratar la angina de pecho.
“Su argumento es que fue una contaminación con un producto que toma su abuelo”, dijo Oswald.
Valíeva, que en principio fue suspendida provisionalmente, fue autorizada a competir por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ante el “daño irreparable” que le causaría quedar fuera de los Juegos sin que se haya podido entrar aún en el fondo del caso, y en atención a su edad.
Kamila Valíeva presenta su programa corto en Beijing 2022
Mientras hoy Kamila Valíeva presentó su programa corto en la competencia individual en los Juegos Olímpicos Beijing 2022, en el que tuvo que salvar una caída en el triple axel inicial pero con 82,16 puntos (44,51 + 37,65) que la sitúa al frente de la clasificación y por encima de la controversia en torno a su positivo por dopaje.
La campeona de Europa, de 15 años, compitió con la música de ‘In Memoriam’, Valíeva se quedó lejos del récord de puntuación en el programa corto que ella misma estableció en enero en 90,45.
Te podría interesar: Conoce los escenarios para que Medvedev sea número uno del mundo
Tiene también el récord del programa libre (185,29), que se disputará el jueves, y de la puntuación total (272,71).
Su programa de hoy incluyó un triple axel, que le costó aterrizar sin caerse, un triple flip y una combinación triple lutz + triple toeloop.
Por detrás de ella en la clasificación terminó la campeona del mundo, también rusa, Anna Shcherbakova, con 80,20 puntos, y la japonesa Sakamoto Kaori, que ya asombró en la competición por equipos y que se fue hasta los 79,84 puntos.