Sigue aumentando el número de compañías del mundo de los videojuegos y deportes electrónicos que se unieron a las sanciones económicas contra Rusia y Bielorusia luego del inicio de la guerra con Ucrania. Pues Intel anunció la suspensión de sus operaciones con el país liderado por Putín.
Este martes 5 de abril la empresa estadounidense, creadora de la serie de procesadores para computadoras publicó a través de sus cuentas oficiales el comunicado donde exigió el retorno a la paz.
Te puede interesar: Empresas de videojuegos se solidarizan con las víctimas de Ucrania
“Intel ha suspendido todas las operaciones comerciales en Rusia. La compañía continúa uniéndose a la comunidad global para condenar la guerra de Rusia contra Ucrania y pedir un rápido retorno a la paz”. Publicó Intel en su página de twitter.
Intel has suspended all business operations in Russia.
— Intel News (@intelnews) April 6, 2022
The company continues to join the global community in condemning Russia’s war against Ukraine and calling for a swift return to peace. https://t.co/8YYASW36tb
Intel pidió el regreso a la paz y condenó la invasión al territorio ucraniano siendo una de las primeras empresas en suspender las ventas y envíos a ese país en febrero de este año, finalmente el castigo se expandió y la compañía reveló las nuevas medidas ante Rusia.
“Nuestros pensamientos están con todos los que se han visto afectados por esta guerra, en particular la gente de Ucrania y los países vecinos y todos los del mundo con familiares, amigos y seres queridos en la región”. Agregó en su comunicado oficial.
Te puede interesar: eFootball 2022 anuncia mejoras gráficas en su nueva actualización
Intel se une a la lista de empresas en contra de Rusia
Empresas de la industria de los videojuegos y de la escena de los deportes electrónicos se han sumado en contra de la invasión de Rusia sobre Ucrania, tal es el caso de Microsoft, EA, Nintendo, Sony, Epic Games, CD Projekt RED.
“Estamos trabajando para apoyar a todos nuestros empleados en esta difícil situación, incluidos nuestros 1200 empleados en Rusia. También hemos implementado medidas de continuidad comercial para minimizar la interrupción de nuestras operaciones globales”. Concluyó Intel.