A pesar de haberse consagrado en la Copa Oro 2025, el valor de mercado de Jesús Orozco Chiquete cayó a 6.5 millones de euros en la última actualización. El defensor central del Cruz Azul, que fue campeón tanto con el club como con el seleccionado , llegó a tener una cotización de 8.5 millones, pero experimentó una reducción importante tras su incorporación al club capitalino.
El descenso de su precio, que está lejos a lo que abonó el cuadro de la capital por él , no está vinculado al rendimiento en el torneo de selecciones, donde formó parte del plantel campeón de la Selección Nacional de México, sino al comportamiento del mercado tras su traspaso. El zaguero abandonó a Chivas con una curva ascendente en su tasación, que se detuvo al llegar a la institución celeste.

¿Cómo fue la evolución del valor de Jesús Orozco Chiquete?
El gráfico de valorización indica que Chiquete pasó de menos de 2 millones de euros en 2022, a más de 8 millones en abril de 2024, según Transfermarkt. Ese crecimiento constante respondió a su titularidad en Guadalajara, regularidad en minutos y convocatorias constantes a la Selección Mexicana.
Te puede interesar
- Cruz Azul no quería revelarlo, pero ya tiene amarrado a este refuerzo para el Apertura 2025
- Alemão jugará en la Liga MX tras un exitoso paso en España: su precio es de 3.5 millones
- Estos son los 3 refuerzos que América tiene ya confirmados para el Apertura 2025
Sin embargo, tras ser transferido al conjunto de La Noria, el índice bajó a 6.5 millones. Esta reducción se dio durante el segundo semestre del año, justo después del título en la Copa Oro. El movimiento refleja ajustes del sistema de estimaciones de valor, que contempla rendimiento, edad, mercado y proyección internacional.
Además de su etapa en Chivas y Cruz Azul, Chiquete ha sido parte del proceso rumbo al Mundial, siendo opción de recambio en la defensa junto a nombres como César Montes y Johan Vásquez.
¿Qué impacto tiene la Copa Oro 2025 en la cotización de Orozco Chiquete?
La Copa Oro 2025 significó una vitrina más para el central. Aunque no fue titular indiscutido, su participación le permitió consolidarse como una opción confiable en la zaga. Sin embargo, ese logro no evitó la depreciación en su cotización.
De acuerdo con datos de mercado, este ajuste también responde a la escasa actividad internacional de su nuevo club y al posicionamiento mediático del futbolista. Desde su llegada al Cruz Azul, la expectativa de exportación se redujo, lo cual influye directamente en el cálculo económico que realizan los especialistas.
Actualmente, el defensor continúa siendo considerado parte del proyecto tricolor. En declaraciones recientes, expresó su interés en llegar al futbol europeo, destacando la madurez que implica competir fuera de su entorno cultural.