México recibió una noticia de enorme relevancia rumbo al Mundial 2026: la FIFA lo eligió como sede del repechaje internacional, el torneo que definirá a dos de los últimos seis participantes. Con este anuncio, Monterrey y Guadalajara añadirán más partidos oficiales al calendario y se convertirán en un escenario clave.
El miércoles, la FIFA confirmó que México sería la encargada de albergar los partidos del repechaje internacional (que incluye a selecciones de todas las confederaciones, exceptuando a UEFA). Al día siguiente, llevó a cabo un sorteo en Zúrich, Suiza, en el que donde se dieron a conocer los cruces.
A diferencia de las ediciones anteriores del repechaje rumbo a la Copa del Mundo, se decidió que esta vez se realice un mini torneo entre las seis selecciones clasificadas. El mismo se realizará del 23 al 31 de marzo de 2026 y todos los encuentros se celebrarán en suelo mexicano, más precisamente en el Estadio Akron y el BBVA.
Para un país que ya se prepara como anfitrión de su tercer Mundial, esta noticia que refuerza la magnitud del evento y asegura una mayor presencia de aficionados de todas partes en las calles. Por el momento, se desconoce que partidos se jugarán en cada ciudad.
TE PUEDE INTERESAR:
- No tiene lugar en Cruz Azul, pero Gabriel Milito quiere que sea su 9 en Chivas para el Clausura 2026
- OFICIAL: Chupete Suazo regresa a Rayados de Monterrey de cara a la Liguilla del Apertura 2025
- POR FIN: hablan de la indisciplina por la que Chicharito Hernández fue vetado por Tata Martino
¿Cómo se jugará el repechaje internacional?
Mientras los seleccionados europeos definen cuatro clasificados entre ellos, las plazas restantes para el Mundial se resolverán íntegramente en territorio mexicano entre representantes de otras confederaciones. Para esta edición, la FIFA dejó atrás el antiguo formato y apostó por un torneo clasificatorio.
Este nuevo esquema reunirá a seis equipos distribuidos en dos llaves. De un lado, Jamaica y Nueva Caledonia se enfrentarán en una semifinal para determinar al rival de la República Democrática del Congo (pasó directamente a esa instancia gracias a tener una mejor ubicación en el ranking FIFA). Del otro lado, Bolivia y Surinam disputarán el pase a una final donde ya espera Irak.