Evolución en el tiempo: estas han sido todas las playeras de México en los mundiales anteriores

Tras la presentación oficial de la nueva playera de México para el Mundial 2026, repasamos todas las camisetas que usó la selección nacional en su historia

Todas las playeras de México en mundiales
TV Azteca
Todas las playeras de México en mundiales
Rodrigo Acuña
Selección Azteca

La Selección Mexicana presentó de forma oficial la nueva playera que utilizará durante el Mundial 2026 y generó una opinión dividida en redes sociales. La nueva piel de México ya se encuentra disponible con precios oficiales para su compra , pero aprovechando este nuevo lanzamiento recordaremos todas las camisetas que utilizó el equipo nacional en los mundiales a lo largo de su historia.

Todas las playeras de México en mundiales a lo largo de la historia

Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026

El diseño del nuevo uniforme rinde homenaje a los símbolos más representativos de la cultura mexicana. La camiseta cuenta con las tres franjas características de la marca Adidas en los hombros, mientras que el escudo presenta un acabado tipo holograma, ofreciendo un aspecto moderno y elegante. En el centro, destaca una figura inspirada en “La Piedra del Sol”, elemento icónico que también formó parte del diseño del jersey utilizado en el Mundial de Francia 1998.

Playera de México Mundial 2026

Mundial Qatar 2022

La nueva camiseta de la Selección Mexicana marcó el debut del renovado escudo nacional. Diseñada por Adidas, luce un fondo verde con un degradado en forma de flechas que simboliza el movimiento y la fuerza del equipo. Los detalles rojos en las mangas complementan el diseño, mientras que el nuevo emblema muestra un águila verde de perfil sobre un círculo blanco, reflejando la identidad y el orgullo del futbol mexicano.

Raúl Jiménez en el duelo ante Polonia
Reuters

TE PUEDE INTERESAR:

Mundial Rusia 2018

Con un tono verde intenso como base y detalles de rombos en los costados, esta playera de la Selección Mexicana mantiene el escudo anterior al rediseño oficial. El diseño destaca por las tradicionales tres franjas blancas de Adidas sobre los hombros, que resaltan sobre el fondo verde. Esta indumentaria fue una de las más recordadas por los aficionados antes del cambio de imagen del combinado azteca.

KAL|1_auk6rw87
David Leah/MEXSPORT
Foto de accion durante el partido Alemania vs Mexico, correspondiente al Grupo F, partido numero 10 del Mundial de Futbol Rusia 2018 en el Estadio Luzhnikí de la ciudad de Moscu. EN LA FOTO: Action photo during the match Germany vs Mexico, corresponding to Group F, match number 10 of the Russia 2018 Soccer World Cup at the Luzhnikí Stadium in the city of Moscow. IN THE PHOTO:

Mundial Brasil 2014

La camiseta de México en Brasil 2014 quedó marcada en la historia por el recordado “No era penal. Con el verde como color principal y detalles en tonos más claros, destacaba por las franjas asimétricas blancas y rojas en el pecho, unidas por el escudo nacional. El diseño de Adidas se completaba con las tradicionales tres líneas en los hombros y una sección blanca en las mangas.

México en Brasil 2014
Conmebol
México en Brasil 2014

Mundial Sudáfrica 2010

Con un tono verde claro como base y el escudo sobre un fondo del mismo color, esta camiseta destacó por los detalles en rojo bajo las axilas y las clásicas tres líneas en los hombros, interrumpidas a la altura del cuello. Su cuello tipo mao, en blanco con borde rojo, aportó un toque distintivo. Un diseño que marcó una etapa única en la historia de la Selección Mexicana.

México vs Argentina Sudáfrica 2010






Mundial Alemania 2006

Sencilla pero elegante, esta camiseta quedó grabada en la memoria de los aficionados por ser la última fabricada por Nike. Predominaba el clásico verde de la Selección Mexicana, acompañado por una franja blanca en forma de “V” que destacaba el escudo en el pecho izquierdo y el logo de la marca en el derecho. El toque final lo daba el cuello con detalles rojos, símbolo del tricolor nacional.

México en Alemania 2006
Mexsport
México en Alemania 2006

Mundial Corea- Japón 2002

Con el patrocinio de Atlética, la Selección Mexicana presentó un uniforme de diseño sobrio pero distintivo. El jersey destacaba por su tono verde intenso, acompañado por dos líneas rojas que descendían desde el cuello hasta el pecho. En los costados, un verde olivo más oscuro aportaba contraste y una ilusión óptica que le daba dinamismo al conjunto. Un diseño clásico que marcó época en el futbol mexicano.

México en Corea-Japón 2002
Getty Images
México en Corea-Japón 2002

Mundial Francia 1998

Considerada una de las más emblemáticas en la historia del Tricolor, la camiseta de la Selección Mexicana fabricada por ABA Sport destacó por su diseño tipo polo con cuello blanco y detalles rojos. El fondo, adornado con la figura de la “Piedra del Sol”, le dio un toque único que aún hoy sigue siendo uno de los más recordados y valorados por la afición mexicana.

Luis “matador” Hernández
Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images


Mundial Estados Unidos 1994

Durante el Mundial celebrado en Estados Unidos, la Selección Mexicana vistió un uniforme confeccionado por Umbro que destacó por su tono verde intenso y un diseño con figuras abstractas en el fondo. La combinación con el pantaloncillo blanco y las medias rojas evocaba los colores patrios, consolidando una de las indumentarias más recordadas del Tricolor en la década de los noventa.

México en Estados Unidos 1994
Getty Images
México en Estados Unidos 1994

Mundial México 1986

En su segunda participación como anfitrión, la Selección Mexicana estrenó su primer uniforme bajo el patrocinio de Adidas. El diseño destacó por la incorporación de las emblemáticas tres franjas en las mangas, sello distintivo de la marca alemana. El logotipo de Adidas se ubicó en el costado derecho del pecho, mientras que el escudo nacional lucía en el lado izquierdo, justo sobre el corazón.

México en el Mundial 1986
Archivo
México en el Mundial 1986

Mundial Argentina 1978

Con un tono verde oscuro como protagonista, esta camiseta de manga larga destacó por incorporar por primera vez líneas decorativas en las mangas. Presentaba un cuello en “V” de color blanco y el escudo nacional bordado al lado izquierdo del pecho. Fabricada por la marca Levis, este diseño marcó una etapa distintiva en la historia de los uniformes de la Selección Mexicana.

México en Argentina 1978
Getty Images
México en Argentina 1978

Mundial México 1970

En el Mundial de 1970, el primero que México organizó, la Selección Nacional lució un uniforme elaborado por la marca Rigg. El diseño destacaba por su sencillez: un tono verde clásico, cuello en “v” y detalles tricolores en mangas tipo resorte, además del escudo nacional en el pecho izquierdo. Aquella indumentaria marcó el inicio de la historia mundialista del combinado azteca en casa.

México en el Mundial 1970
Getty Images
México en el Mundial 1970

Mundial Inglaterra 1966

Umbro presentó una versión clásica del uniforme de la Selección Mexicana, destacando el tradicional verde bandera como color principal. El diseño incorporó un escudo en forma de rombo con la bandera tricolor y la palabra “México” bordada, mientras que el cuello regresó a su estilo original, redondo y adornado con los tonos verde, blanco y rojo, reforzando la identidad nacional en esta emblemática camiseta del equipo azteca.

Mundial Chile 1962

Manteniendo el característico verde de sus primeras versiones, la Selección Mexicana presentó un uniforme con cuello en forma de “V”, que marcó un antes y un después en su historia. Con esta camiseta, el combinado azteca logró su primera victoria en una Copa del Mundo, un hecho histórico que consolidó el crecimiento del futbol mexicano en el escenario internacional.

Mundial Suecia 1958

El Mundial significó un antes y un después en la historia del uniforme nacional, ya que por primera vez México adoptó el color verde como tono principal de su camiseta. Este cambio marcaría el inicio de una identidad que perdura hasta hoy, consolidando a la Selección Mexicana como una de las selecciones más reconocibles del mundo por su tradicional verde característico en cada justa internacional.

Mundial 1930, 1950 y 1954

En las primeras ediciones de la Copa del Mundo, la Selección Mexicana vistió una camiseta guinda de manga larga, sencilla pero representativa. El único elemento distintivo era el escudo con la bandera nacional y la palabra “México” bordada en el pecho izquierdo. Este diseño clásico marcó los inicios de México en los torneos mundialistas, antes de adoptar el verde que hoy identifica al equipo nacional.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Rodrigo Acuña

×
×
Inklusion
Loading