Sergio “Checo” Pérez ha sido tema de conversación en las últimas semanas, pues los aficionados mexicanos desean verlo nuevamente a bordo de un monoplaza de Fórmula 1, sin embargo, no se ha hecho oficial el esperado regreso y mientras el nacido en Guadalajara, Jalisco, se ha dedicado a 100% a su vida personal, comprando una casa en Miami o gozando de unas vacaciones en compañía de su esposa.
Te puede interesar: ¿Hola Checo? Cadillac hace publicación en redes y los aficionados mexicanos explotan
Sin embargo, los rumores de que podría ser nuevo piloto de Cadillac, escudería que debutará en la Fórmula 1 en 2026, siguen latentes y más aún luego de que se confirmó que este sábado 3 de mayo, presentarán su proyecto de manera oficial.
Checo Pérez y los rumores que lo vinculan con Cadillac en la Fórmula 1
Confirman desde Europa que Checo Pérez sería piloto de Cadillac en la Fórmula 1
El mexicano Sergio “Checo” Pérez estaría cerca de volver a la Fórmula 1 en 2026 como piloto principal de Cadillac, según reveló el diario alemán Bild. Tras su salida de Red Bull al finalizar la temporada 2024, de acuerdo al mismo medio, Pérez habría firmado un contrato con la escudería estadounidense, respaldada por General Motors, que debutará como el equipo número 11 en la parrilla. La presentación oficial de Cadillac se espera este sábado durante el Gran Premio de Miami 2025, aunque no hay algún indicio claro de que sea el marco para presentar al mexicano.
Te puede interesar: ¡La verdad de Checo Pérez! Exdirectivo de Red Bull revela de lo que es capaz el mexicano
La experiencia que “Checo” Pérez podría aportarle a Cadillac en la Fórmula 1
Con 14 años de experiencia y seis victorias en la Fórmula 1, Pérez aportaría un valor deportivo y comercial clave para el nuevo equipo, además de su capacidad para atraer patrocinios y fans, especialmente en México y Latinoamérica. Aunque se especula que el estadounidense Colton Herta podría ser su compañero, el segundo asiento aún no está definido.
Este regreso marcaría un nuevo capítulo para Checo tras un año sabático en 2025, consolidándolo como líder de un proyecto ambicioso que busca destacar en la máxima categoría del automovilismo.