Este es el IQ promedio de las personas que les gusta el futbol, según la ciencia

En el mundo hay millones de personas que les gusta y siguen el futbol, pero lo más interesante es el IQ promedio que tienen, según la ciencia

Este es el IQ promedio de las personas que les gusta el futbol, según la ciencia
Unplash
Este es el IQ promedio de las personas que les gusta el futbol, según la ciencia
José Alejandro
TENDENCIA

El IQ promedio de la población general a nivel mundial es de 95 y 105, el mismo que tiene las personas que les gusta el futbol según la ciencia, ya que no existen estudios que revelen que los aficionados a la pelota sean superiores o inferiores. No obstante, tienen algunas cualidades que los hace resaltar sobre los demás. Conoce los 5 equipos de la Liga BBVA MX con más seguidores.

La ciencia reveló que las personas que les gusta el futbol tienen altos niveles de inteligencia emocional y social, así como una gran memoria y razonamiento, fundamentales para que los aficionados recuerden a ciertos jugadores o momentos históricos, como los que se han vivido en el Estadio Banorte (antes Azteca) .

IQ futbolistas
Unplash
Los futbolistas tiene cualidades y condiciones por encima de las personas normales, según la ciencia

Sin embargo, un estudio en el Reino Unido explicó que las personas que consumen futbol y otros deportes en la televisión tienen menores puntuaciones en pruebas cognitivas, ya que optan por ver más TV en lugar de nutrirse culturalmente mediante libros.

TE PUEDE INTERESAR:

En conclusión, los aficionados al futbol no tienen un IQ elevado o menor, ya que hay científicos, médicos, ingenieros, profesores y comerciantes que son fieles seguidores al deporte de la pelota, pues la pasión futbolera no está peleada con la inteligencia.

¿Qué cualidades tiene un futbolista, según la ciencia?

El Instituto Karolinska de Estocolmo analizó el funcionamiento cognitivo de 83 futbolistas y los resultados demostraron que tienen un desarrollo superior a la media en anticipación visual, identificación de patrones, cálculo de probabilidades, creatividad y en la toma de decisiones.

Además, el estudio destacó que los jugadores tienen un alto desarrollo en la planificación y memoria, cualidades o capacidades que marcan la diferencia entre un futbolista promedio a una superestrella, tales como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, considerados los mejores.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading